Se suman dos nuevos vuelos internacionales desde Mendoza (de la mano de JetSmart) a Río de Janeiro y a Lima

Gracias al fuerte trabajo con diversas compañías aéreas para fortalecer la conectividad, la empresa JetSmart sumará vuelos a Río de Janeiro y Lima desde El Plumerillo.

Será a partir de marzo y ya se pusieron a la venta los pasajes. Los vuelos tendrán una escala en Santiago de Chile y el pasajero podrá despachar su equipaje en Mendoza y retirarlo directamente en el destino.


Actualmente, la provincia cuenta con un promedio de 193 vuelos semanales, de los cuales 151 son de cabotaje, y 42, internacionales. Arriban a Mendoza 23.617 pasajeros.

Esto convierte a El Plumerillo en la tercera aeroestación del país, luego de Ezeiza y Aeroparque, con más de 2 millones y medio de pasajeros que pasaron por nuestro aeropuerto en 2023.

Al respecto, el Gobernador Alfredo Cornejo señaló que “Mendoza viene destacándose como destino turístico, pero estos nuevos vuelos no solo impactan positivamente en este sector, también lo hacen en el empresarial y productivo, permitiendo mayor conexión entre ciudades estratégicas de Latinoamérica”.


Por su parte, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, resaltó que nuestra provincia es un destino elegido por miles de visitantes, gracias a sus paisajes, la gastronomía, los servicios de excelencia y la calidad de su gente. “Fortalecer la conectividad es fundamental para el desarrollo del turismo, que genera miles de puestos de trabajo en nuestra provincia, por eso celebramos que empresas como JetSmart sumen nuevos vuelos desde Mendoza”.  

Nuevos destinos
Con los vuelos a Río de Janeiro y Lima, JetSmart agrega su tercer y cuarto destino internacional desde el Aeropuerto de El Plumerillo, que se suman a Asunción (Paraguay) y Santiago (Chile).

La aerolínea low cost comenzará a conectar el aeropuerto mendocino estas importantes ciudades brasileras y peruanas, haciendo una breve escala en Santiago de Chile. Habrá tres frecuencias semanales, los lunes, viernes y domingos, y los pasajes para ambos destinos ya están disponibles en www.JetSmart.com.  

“Continuamos trabajando en diálogo con las autoridades de Mendoza para identificar las necesidades y oportunidades de desarrollo para la conectividad aérea de la provincia con el país y la región”, explica Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSmart en Argentina.


“La incorporación de los vuelos a Río y Lima con conexión en Santiago de Chile son una forma de dar respuesta a la necesidad de conectividad de miles de mendocinos y de acercar a los brasileros y peruanos a los atractivos de la provincia cuyana”, agregó el ejecutivo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.