Se viene la primera Expo Mendoza ConCannabis (un espacio informativo, de capacitación y formación)

(Por Carla Luna) En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Chacras Park se anunció la Primera Expo de Mendoza ConCannabis que se llevará a cabo el 6 de noviembre de 12 a 20 horas en la Bodega La Misión de Luján de Cuyo.

El evento organizado por Mendoza ConCannabis ofrecerá un espacio informativo, de capacitación y formación donde se brindarán conferencias de profesionales de salud capacitados en cannabis medicinal, charlas de cultivadores profesionales, el desarrollo de laboratorios, growshops y arte, asesoramiento legal, consultorios médicos e inversiones en el territorio mendocino.


“Venimos generaciones tras generaciones con una historia que nos han confundido, que nos ha llevado por un mensaje equivocado. Se ha hablado mal de la marihuana durante años. Lo que queremos hacer es limpiar el nombre de la planta. Es una planta milenaria que ha ayudado a las personas en diferentes patologías, en calidad de vida y en  calidad de muerte también aliviando el dolor y el sufrimiento. Tenemos que tratar de cambiar conceptos que durante años perjudicaron al consumo” comenzó explicando Pilar Sayavedra, fundadora de Mendoza ConCannabis, y agregó: “Vamos a hablar de medicina y de inversiones. Cambiaron las leyes y cambió la cabeza de mucha gente y eso es lo importante”.

El objetivo de la expo es principalmente desmitificar el nombre del cannabis e instalarlo en la sociedad desde la valoración de sus propiedades, abriendo un espacio donde hablar del tema, consultar y romper barreras  y prejuicios. “Lo importante es la intención con al que vayamos a consumirlo, puede ser medicinal recreativa,  pero esa barrera se unifica con la palabra terapéutico” agregó Sayavedra al frente de Mendoza ConCannabis, entidad que organiza eventos con la finalidad de concientizar.  


Alejandro Quiroga, ingeniero agrónomo acompañó la presentación desde el conocimiento del cultivo y aseguró que “esto suma al cambio en la matriz productiva de la provincia. Explicó las cinco tipos de plantas que existen y destacó “la fibra de cáñamo como una industria a explotar en la provincia la cual generaría inversiones importantes y se podrán desarrollar en los oasis productivos, por condiciones de clima, suelo  y agua. Hoy hay grandes empresas textiles que trabajan con fibra de cáñamo”, el profesional comentó esta opción  más allá de su potencial medicinal, en el cual la planta  requiere un cuidado especial con  ambientes controlados, por lo que demanda un tratamiento outdoor.

El encuentro tendrá disponible las entradas a través de Eventbrite y tendrá un costo de $ 800. Mendoza ConCannabises la primera Expo en toda la región de Cuyo, íntegramente dedicada a la planta del cannabis, sus diferentes usos y derivados.


Habrá conferencias y clínicas dictadas por profesionales, referentes especialistas. Existe un recorrido por Stands de empresas líderes y de reconocidas Organizaciones con el objetivo de poder brindar información actualizada y responder toda demanda solicitada por quienes nos visiten de manera presencial o virtual. Además se podrá evaluar la flor de cultivadores y conocer en profundidad los productos derivados de la planta milenaria.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.