Sociedades menos complejas: Mendoza simplifica la presentación de balances de sociedades

La Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza (DPJ) ha dado otro paso significativo hacia la simplificación de los trámites administrativos con la reciente emisión de la Resolución 777/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Esta norma, enmarcada en las actualizaciones previstas en la Ley 9577, establece una opción más ágil y eficiente para que las sociedades presenten su documentación contable ante el organismo.

Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, destacó que estas herramientas simplifican al máximo trámites y gestiones, en el marco de los avances con la nueva ley de la Dirección de Personas Jurídicas (DPJ).

¿En qué consiste la simplificación?

A partir del próximo 10 de marzo, la documentación contable que se legalice ante el Consejo de Ciencias Económicas (CPCE) podrá ser enviada directamente a la DPJ para su incorporación en el legajo de la entidad, sin necesidad de ninguna otra petición o documentación adicional.

“Se simplifica al máximo el trámite y se reducen las exigencias de documentación, también, para que no sea necesario incorporar ninguna otra documentación fuera de la específica que manda la ley” remarcó Sebastián Soneira, director de Personas Jurídicas del Gobierno de Mendoza.

Francisco Mondotte, director de Asuntos Gubernamentales de la Provincia, destacó: “Esto permite eliminar ciertos pasos que tenían que ver con controles que se hacían dos veces y que hacían más lentos los trámites, va a abaratar costos porque claramente el profesional va a tener que hacer menos instancias para poder dejar definitivamente ese balance registrado”.

Producto de la articulación llevada a cabo entre la DPJ y el CPCE, esta nueva modalidad reduce al mínimo el tiempo de procesamiento de dicha documentación; y se facilita significativamente la labor de los profesionales matriculados eliminando exigencias innecesarias. 

Desde el Consejo de Ciencias Económicas, el presidente de la entidad, Julian Sadofschi, destacó: “A partir de ahora vamos a ahorrar mucho tiempo, vamos a automatizar procesos y en definitiva creo que es una mejora importante para la empresa, para el matriculado profesional contador público y para el Estado, que va a poder recibir más fácilmente los estados contables”.

Finalmente, cabe resaltar que en las próximas semanas la DPJ dará inicio a un programa integral de transformación digital, con importantes beneficios a través de un portal de trámites.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados