Talentos locales: un mendocino en el equipo que lleva adelante el diario digital que más se lee en la Argentina (Infobae)

(Por Fernando Bedini) El medio digital argentino se posicionó como el más leído del país; dentro del equipo responsable de llevar adelante ese logro, aparece el mendocino Rodolfo Pardo, quien en charla con InfoMendoza cuenta cómo fue este salto a las grandes ligas.
 

Recientemente, Comscore dio a conocer los datos sobre los sitios de noticias más leídos en la Argentina; este informe arrojó que en junio Infobae lideró por cuarto mes consecutivo el listado. Para quienes no lo conozcan, Comscore es una empresa dedicada a la planificación, transacción y evaluación de medios en las diferentes plataformas.

Volviendo al ranking, el informe que presentó la empresa arrojó que Infobae consiguió ser el portal de noticias más leído del país al alcanzar 21.974.050 usuarios únicos, al mismo tiempo estos usuarios generaron más de 600 millones de páginas vistas.

En segundo lugar se ubicó Clarín, con 21.709.848 millones de usuarios únicos y 309.135.000 vistas. Tercero La Nación con 17.534.778 usuarios únicos y 226.044.000 páginas vistas. Estas cifras, correspondientes al mes de junio, contemplaron la navegación de usuarios desde computadoras, móviles y tablets.

Además, Infobae se coronó, en junio también, como el sitio de noticias en español con mayor cantidad de usuarios y vistas, superando a gigantes como El Mundo, La Vanguardia y El País.

No quedan dudas que este medio digital logró acaparar todas las lecturas y clicks, pero qué tiene de relevante para nosotros, es que detrás de toda la labor que llevó adelante el portal de noticias, hay ingenio y cabeza mendocina colaborando.

Rodolfo Pardo es Data Analyst, mendocino, hizo su camino por distintas empresas y medios de Mendoza y ahora forma parte del crew de analistas de datos en Infobae. Actualmente Rodolfo se encarga de analizar las audiencias, realizar procesos de extracción, transformación y visualización de datos del sitio para ser utilizados en la toma de decisiones a niveles gerenciales.

InfoMendoza dialogó con Rodolfo para que nos relate cómo es su trabajo en el portal de noticias más leído de Argentina.

Lo primero que quisimos conocer es cómo su talento llegó a Infobae, por lo que Rodi nos relató: “Llegué a Infobae luego de trabajar en PedidosYa Uruguay como Analista de Producto en dicho país. Desde ya, los medios de comunicación me encantan y cuando me surgió la oportunidad de trabajar en dicho medio, no lo dudé un minuto. Me comuniqué con Ángel Sotera, hoy Jefe de Producto del medio de comunicación, quien me abrió la puerta”.

Los números que arriba les comentábamos dejan ver que Infobae marca liderazgo, pero cómo hace para diferenciarse de los otros medios, ante esto su Data Analyst nos explicaba que se debe a que es un medio “en constante aprendizaje y con un equipo humano que da el 100% en cada de una de las posiciones”. En cuanto al enorme crecimiento que presenta el portal, Pardo reveló que, con la explosión de la pandemia, Infobae creció en países como México, Chile y Colombia. “Hoy hemos logrado instalarnos e imponernos como medio de referencia en estos países sin depender de noticias relacionadas a coronavirus”, completaba el experto.

El rol clave de las redes sociales
Además de todo el contenido periodístico que se ofrece, le consultamos qué tan importante son las redes sociales para el medio. Sobre esto explicó que para Infobae las redes sociales son de gran importancia, tanto por el tráfico que acarrean como también por la importancia para la marca y su conocimiento, lo que lleva a conseguir nuevas audiencias.
 
“Hoy las redes sufren la aplicación de algoritmos y no son tan preponderantes en cuanto al tráfico generado, pero no todo en un medio digital tiene que medirse por estudios cuantitativos y entender todo lo que se gana detrás de un simple número”, detalló Rodolfo.

Para terminar, buscamos conocer la opinión de Rodi respecto al futuro, al que será de los medios cuando la pandemia llegue a su fin, cambiará algo, estaremos frente a una nueva forma de ver los medios. “El post pandemia cambiará muchísimo para los medios de comunicación. En esta época se vivieron grandes cambios no sólo en medios, sino en comportamientos de la gente. Profundizó los cambios y acentuó el liderazgo de aquellos que apostaron siempre por lo digital. La gente se informa de otra manera y en pandemia, esto se profundizó mucho más. El post pandemia será un desafío; lo que sí está claro, es que tenemos que ser lo suficientemente plásticos para cambiar si esto resulta necesario”.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.