Terminó el Hot sale 2022 con un promedio de descuentos del 26%

Durante los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, se llevó a cabo el Hot Sale con grandes oportunidades para los usuarios. 

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico realiza un año más la fiscalización de las ofertas en esta nueva edición de Hot Sale 2022: se registró un 26% de descuento promedio en el sitio web oficial del evento, www.hotsale.com.ar. 

En orden, el descuento promedio por categoría:

  • Servicios: 69%
  • Indumentaria y Calzado: 38%
  • Cosmética y Belleza: 33%
  • Muebles, Hogar y Deco: 30%
  • Viajes: 28%
  • Alimentos y Bebidas: 28%
  • Bebés y Niños: 25%
  • Deportes y Fitness: 23%
  • Varios: 22%
  • Electro y Tecno: 18%
  • Automotriz: 15%

Servicios, la categoría con mayor descuento

En esta edición, se destacó el alto porcentaje de descuento en Servicios (69%), una categoría impulsada en su mayoría por propuestas educativas y de capacitación: se podrán encontrar una gran variedad de oferta en cursos de profesionalización, como en carreras de grado y posgrado en universidades; con la posibilidad de elegir modalidad presencial, virtual o híbrida. Sin dudas es una gran oportunidad para aprovechar quiénes busquen continuar aprendiendo.

Fiscalización 

El procedimiento de fiscalización lo realiza la Cámara de Comercio Electrónico con el soporte de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en una muestra aleatoria de productos de las empresas participantes, para establecer el descuento promedio. El objetivo de este sistema es continuar apostando a eventos cada vez más exitosos.

El Hot Sale 2022 en números:

Este año, se pudo encontrar más de 14 mil MegaOfertas en más de 1.091 empresas de 12 distintas categorías.  

En los primeros minutos del evento, el sitio oficial www.hotsale.com.ar registró más de 50 mil navegantes simultáneos. 

El 82% de las visitas se realizaron a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron principalmente desde Bs. As., CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza

Entre las MegaOfertas más clickeados se encontraron celulares, vuelos a Bariloche, Madrid, Río de Janeiro y zapatillas. 

El grupo etario con mayor participación continúa siendo el de 25 a 34 años. Aunque, la participación de navegantes en el rango etario de 18 a 24 años pasó del 13% al 15%.

Mendoza se encontró entre las 5 plazas de mayor consulta y cuarta respecto al consumo. Este año participaron más de 26 empresas mendocinas con alto nivel de ventas, el cual se equipará según datos consultados a un mes de venta on line. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.