Todos los descuentos con tarjetas bancarias para aprovechar en Palmares en tiempos de Fiestas de Fin de año (horarios ampliados y promociones)

Palmares lanza descuentos con tarjetas bancarias y amplía su horario para captar clientes. Según su gerente, Diego Lago, hay buenas expectativas de ventas, teniendo en cuenta el contexto de pandemia. Todo lo que hay que saber para ir a comprar y disfrutar de este paseo.

Palmares ha preparado atractivos descuentos para esta Navidad. También amplió su horario de atención con el fin de atender con mayor comodidad a sus clientes. 

Así, para el 24 y 31, se podrá comprar con la tarjeta del Banco Nación, con un 25% menos y 3 cuotas sin interés, mientras que hoy los descuentos del Banco Galicia rondan entre 25% y 30%, dependiendo de la categoría de la tarjeta y 3 cuotas sin interés. 

A las estrategias bancarias para atraer clientes se suma Macro, hoy y mañana, con un 20% y 30% de descuentos, dependiendo la categoría de la tarjeta y 3 cuotas sin interés. 

También Supervielle ofrece hoy y mañana, descuentos del 25% y 35% y, dependiendo también de la categoría de la tarjeta del cliente, 3 cuotas sin interés. Si las cuentas son plan sueldo, hay un adicional del 5% más. También, el banco tiene para sus clientes 3 cuotas sin interés, y descuentos del 40% y 50%, para el miércoles 23. 

El mall amplió su horario para mañana sábado y el miércoles 23, por eso se podrá ir de compras de 10 a 22. El jueves 24, el horario arranca a las 10 y finaliza a las 14. 

Más movimiento y más consumo

Diego Lago, gerente de Palmares, comentó a InfoMendoza que se está viendo una reactivación del consumo en estos días. “Hay mucha gente en los pasillos y también en los comercios y si bien no es lo que se puede ver en un contexto normal, se puede evaluar como un nivel aceptable de gente que viene en estos días al menos hasta el 31. Esto no se veía desde el Día de la Madre, donde tuvimos una buena concurrencia, aunque ahora estamos observando que ha mejorado en ventas”.

También destacó que los restaurantes están trabajando con buena cantidad de reservas, y en algunos casos se debe a las despedidas de fin de año o eventos similares. “Lo bueno es que, al no tener restricciones de horarios de cierre, se puede hacer una rotación de mesas con reservas y eso nos ayuda bastante a mejorar la situación del sector. Al menos hasta fin de año  estamos bastante bien”, añadió.

Recordó que los restaurantes del mall ofrecerán para el 24 y 31, un menú especial acorde con las Fiestas de Fin de Año y que los días 25 y 1 de enero estarán abiertos. 

“Mendoza es una ciudad que tiene excelente clima y la gente puede disfrutar acá las vacaciones. Hemos visto turistas de Buenos Aires, durante el fin de semana largo que pasó y esperamos que vaya mejorando con los meses de verano”.

Aclaró que la estrategia comercial es la misma que aplican siempre, que no varió por la pandemia, y que las expectativas son buenas en cuanto a ventas en todos los rubros.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.