Torres de lujo y complejos de alta categoría conquistan el mercado inmobiliario (Hyde Development analiza las nuevas demandas de los inversionistas)

Es sorprendente ver cómo el mercado inmobiliario del lujo sobrevivió a la pandemia. De hecho, el segmento premium resiste la crisis y se mantiene más activo que nunca. ¿Cuáles son las causas de este crecimiento? Desde Hyde Development se analizaron las nuevas demandas de los inversionistas.

Ubicaciones estratégicas, entorno único, fácil acceso, terminaciones de excelencia, diseños innovadores y facilities, y servicios asociados que apunten a mejorar la calidad de vida de usuario son algunas de las demandas de quienes están pensando en invertir en una vivienda. “De hecho, este tipo de demanda se ha convertido en tendencia”, adelantó  la Directora Comercial de Hyde Development: Mariana Cucchi.

El fenómeno viene de Nueva York, donde la situación -por la pandemia- era alarmante. Así fue como se reconoció que la gente buscaba lugares más seguros y con beneficios contributivos favorables. Lo mismo ocurrió en el resto del mundo donde las torres y villas de lujo se convirtieron en las más demandadas. 


No es casualidad que Hyde desarrolló este tipo de proyectos tras haber escuchado la demanda de sus usuarios en épocas de pandemia. “Hace algunos años estamos enfocados en desarrollar proyectos Premium. Como por ejemplo con nuestros edificios: La Tacuara II y La Tacuara Residences lanzados en 2016 y 2018 respectivamente”,contó Cucchi y agregó: 

“Alcanzamos la máxima expresión en nuestro último gran desarrollo Terrazas Park Vistalba. Es que este proyecto integra un barrio privado con una propuesta completamente innovadora para la región, edificios de departamentos y villas de lujo y un centro comercial y de servicio anexo con propuestas gastronómicas de excelencia. Sin ir más lejos: nuestro enfoque se basa en 5 aspectos fundamentales: diseños que mejoren la calidad de vida del usuario, calidad constructiva de excelencia, incorporación de tecnología de punta y espacios únicos de esparcimiento”. 


Con la intención que el usuario proyecte la vida que quiere, nacen estos proyectos que se ven inspirados en desarrollos que pisan fuerte de diferentes partes del mundo. “Esto requiere muchas veces una vuelta de tuerca para que la customización sea total. Y por eso, estamos en contacto permanente con desarrolladores Premium de los principales países”, sumó la Directora Comercial.

Al parecer, hace unos años atrás, esta demanda estaba totalmente insatisfecha principalmente en el sector ABC1. “Y es allí donde vimos la oportunidad. Ya que las soluciones integrales son parte fundamental de las exigencias de los nuevos consumidores. El ritmo de vida vertiginoso en el que nos encontramos inmersos, nos lleva a buscar soluciones de este tipo con la seguridad y el contacto con la naturaleza como base fundamental”, añadió Mariana Cucchi

Por su parte, el Director Ejecutivo Daniel Savina manifestó que a través de la desarrolladora se ha trabajado en implementar tecnología, industrializar cada vez más el proceso e invertir en maquinarias como: grúas y equipamiento para poder satisfacer la calidad que demanda este sector”. Y concluyó: 


“Cada vez se ve más que los jugadores chicos van desapareciendo o les es muy difícil subsistir. El respaldo hace que las empresas grandes puedan surfear las crisis y en muchos casos salir fortalecidas de ellas. Hoy la clase media se encuentra muy golpeada, el poder adquisitivo bajó considerablemente en los últimos años, por lo que la capacidad de ahorro es realmente baja. En cambio, la clase media alta se refugia en sus ahorros previos e invierte en las alternativas que ofrece el mercado que se ajustan a su realidad y expectativas. Es decir, la clase alta es la que mayor capacidad de compra tiene siendo muy exigente a la hora de invertir, lo que hace que los desarrolladores busquemos estar a la altura de sus demandas. Levantando la vara del sector lo cual genera un impacto altamente positivo en la industria”. 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.