Transformación digital para el comercio mendocino (un proceso de 4 pasos para impulsar el desarrollo)

Un programa llamado Comercio Innova del IDR plantea cuatro pasos que los comercios deberían implementar para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus proyectos. El proceso contempla un diagnóstico integral, un plan de mejora adaptado, consultorías y formación In Company.  

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) puso en marcha  un nuevo programa integral orientado a la transformación digital de comercios mendocinos. Se trata de Comercio Innova, una nueva herramienta impulsada desde el organismo dependiente de la cartera económica local y que plantea cuatro pasos que los comercios deberían implementar para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.  


Según detallaron desde el IDC, el proceso contempla un diagnóstico integral, un plan de mejora adaptado, consultorías y formación In Company. Sobre el primer paso (diagnóstico), desde el IDC explicaron que se trata de una herramienta que permitirá al comerciante contar con una radiografía de su comercio y lo guiará en la toma de decisiones necesarias para impulsar y potenciar su actividad.  

En este punto, profesionales de la institución trabajarán en el modelo de negocio, concretamente en los procesos, marketing, comunicación, imagen, diseño, comercio electrónico, capital humano, aspectos financieros, impositivos y contables.  

Mediante una evaluación técnica de la información obtenida en esta primera instancia, el equipo del IDC diagrama un plan estratégico (paso 2) adaptado a las necesidades y recursos del comercio asistido.  

Un dato, no menor, tiene que ver con que estas primeras dos instancias son gratuitas para el beneficiario que solicite la asistencia. En caso de que lo desee, podrá avanzar al paso 3 (consultoría), que consiste en un asesoramiento que requiere una pequeña inversión por parte del comerciante.  

En este espacio de trabajo se tratarán temas específicos, como el manejo de redes sociales, atención al cliente, técnicas de venta, contabilidad, aspectos legales, recursos humanos, imagen corporativa y microfranquicias, entre otros.  

El último paso tiene que ver con un trabajo que se realiza puertas adentro del comercio (In Company). para darle valor y desarrollo a la pyme. En esta instancia se implementó un plan de trabajo exclusivo junto a los más destacados profesionales vinculados al sector en la provincia.  

Los comercios interesados en ser parte de la iniciativa deberán contactarse a través del WhatsApp 2615358935. También se puede visitar el portal de IDC. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.