Tres empresas mendocinas participarán en la feria aeroespacial más importante de LatAm

Aerotec, Telebit y Aeropac representarán a Mendoza en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, que se realiza cada dos años en Chile, es la principal exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de América Latina. 

Del martes 9 al domingo 14 de abril, en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile se lleva a cabo FIDAE, la Feria Internacional del Aire y del Espacio que se realiza cada dos años en el país trasandino. En Mendoza habrá tres representantes que llevarán muestras de todo lo que se produce aquí sobre esta materia. En representación del Clúster Aeroespacial de Mendoza irán Aerotec y Telebit y, de manera independiente, lo hará Aeropac.

FIDAE es la principal exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de América Latina. Promueve el desarrollo de la industria para dar oportunidades de intercambio tecnológico y comercial a las organizaciones participantes y generar mayor conciencia aeronáutica en la región.

Las empresas de Mendoza viajan a FIDAE para desarrollar vínculos con empresas de América Latina y así promocionar sus productos y servicios relacionados con la industria aeroespacial. La feria está destinada a empresas de aviación civil y comercial, defensa, mantenimiento de aeronaves, equipamiento y servicios aeroportuarios y tecnología espacial.

Además, en esta vigésima tercera edición se desarrollará la Space Summit, que se conformará por distintos simposios con el objetivo de poder cimentar el Sistema Nacional Espacial, además de focalizarse en sistemas espaciales y las nuevas tecnologías de Satcom (comunicación satelital). En el encuentro participarán destacadas autoridades, como la directora de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), Aarti Holla-Maini.

Mendoza cuenta con un Clúster Aeroespacial  que cuenta con el apoyo de ProMendoza y la financiación de la Fundación del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). el mismo se conformó en 2021 y tiene como objetivo, acompañar en el desarrollo de las empresas mendocinas relacionadas con el sector e incrementar su competitividad. Además, el clúster busca priorizar sinergias dentro de un grupo colaborativo como factor dinamizador y permitir beneficios indirectos para Mendoza.

Empresas representantes de Mendoza en FIDAE
Aeropac SA
es una empresa de ingeniería y desarrollos aeroespaciales con instalaciones propias en Las Heras, Mendoza. Produce y exporta estructuras de aeronaves, partes y componentes para la industria aeronáutica y espacial.

Aerotec Argentina SA es una sociedad comercial de objeto aeronáutico específico. Cuenta con Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA) para la realización de diversas actividades aerocomerciales. Entre ellas, se destacan aeroaplicación de fitosanitarios, vigilancia aérea de ductos y electroductos, fotografía aérea, publicidad aérea, liberación aérea de insectos, verificación de radioayudas a la navegación aérea y realización de vuelos turísticos con aeronaves.

Telebit SA es una empresa mendocina fundada en 1993 de servicios y productos vinculados a la ingeniería industrial. Hacen hincapié en sistemas de instrumentación y control, telemetría y diseño de equipos especiales para la industria. Cuenta con una importante experiencia en la industria del oil & gas, con inserción reciente en la industria aeronáutica.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados