Tres minas de San Rafael y General Alvear detuvieron sus actividades tras las inspecciones mineras de la Provincia

Estos operativos responden a una estrategia integral para ordenar la actividad en Mendoza y asegurar el cumplimiento del Nuevo Código de Procedimiento Minero. Las canteras suspendidas pueden regularizar su situación en las oficinas de San Rafael y presentar la documentación de forma digital.

La Policía Ambiental Minera (PAM) realizó 16 inspecciones en los departamentos de San Rafael y General Alvear, abarcando zonas como Valle Grande, Los Jilgueros, Real del Padre y Villa 25 de Mayo, entre otras.

Durante estos operativos, se detectaron diversas irregularidades, incluyendo la falta de inscripción como productores mineros, la ausencia de actualización o presentación de documentación en los expedientes y, en todos los casos, la explotación sin la obligatoria Declaración de Impacto Ambiental.

Como resultado de estas inspecciones, se ordenó el cese de actividades en tres minas de tercera categoría debido al incumplimiento del Código de Procedimiento Minero y la (Ley Provincial 9529).

“Los responsables de estas explotaciones de minas de tercera categoría (canteras) fueron citados a la oficina de la Dirección de Minería en San Rafael, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Nacional de Cuyo, para regularizar su situación”, explicó el jefe de la PAM, Guillermo Bickham.

Asimismo, se informó a los interesados que la Dirección de Minería ya está operativa en su Oficina Virtual, donde se pueden realizar presentaciones de escritos, consultas y reclamos mediante un sistema de tickets.

Plan de ordenamiento y digitalización

Estos operativos responden a una estrategia integral para ordenar la actividad minera en Mendoza y asegurar el cumplimiento del Nuevo Código de Procedimiento Minero.

La normativa establece nuevos estándares administrativos y estructurales que buscan garantizar la transparencia, profesionalización, agilidad y seguridad en el sector minero, otorgándole mayores facultades a la Policía Ambiental Minera.

Este cuerpo está facultado para inspeccionar tanto labores subterráneas como superficiales, incluyendo equipos, maquinarias, plantas de beneficio y transporte de minerales.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados