Un éxito: la nueva Renault Alaskan agotó su preventa en el país y Mendoza no fue la excepción

La esperada camioneta mediana de la marca del Rombo comenzó hace poco la preventa de las primeras unidades, en poco tiempo se agotaron ¿Cuando aterriza en la provincia?


El pasado 30 de octubre Renault sorprendió a todos al anunciar la preventa de su esperada pickup, la Alaskan en sus 8 versiones disponibles. La marca del Rombo anunció que esta acción tendría disponible solamente 250 unidades a precio exclusivo vigente hasta el 30 de noviembre o hasta agotar stock. 

Con la preventa, Renault ofreció la posibilidad de financiar hasta $1.000.000 a una tasa preferencial del 6% con un plazo de 18 meses. Además, para post venta sumó el primer servicio bonificado a los 20.000 km y un set de herramientas Renault de regalo. Adicionalmente, los que suscribieron a la financiación de Renault Credit (RCI) pudieron acceder a un 30% de descuento sobre el seguro del vehículo.

Tras siete días hábiles, la totalidad de las unidades dedicadas para la preventa de Renault Alaskan se agotaron, demostrando la excelente aceptación del nuevo modelo en el mercado argentino. 

Las unidades de preventa se vendieron de manera uniforme a lo largo y ancho de la red de concesionarios oficiales de Renault, quienes estaban con gran expectativa ante la llegada de la primera pickup de una tonelada de Renault.  

Este es un nuevo hito para Renault Alaskan: en mayo de este año, se confirmó que sería producida en la histórica Fábrica Santa Isabel en nuestro país, en octubre se realizó el lanzamiento industrial y a los pocos días comenzó la preventa. Ahora, una semana después, las 250 unidades dedicadas a la venta previa se agotaron. El siguiente hito será el lanzamiento comercial, que ocurrirá a finales de noviembre, en un evento virtual al que estarán invitados los principales públicos de interés de la marca y que además será transmitido via streaming por YouTube. 

¿En Mendoza?

La provincia no fue la excepción con el furor de la preventa. Consultando al concesionario oficial Renault Meditarráeno, confirmaron a InfoMendoza que las seis unidades asignadas para la provincia se agotaron.

Ahora esperan la fecha del tan ansiado lanzamiento, una oportunidad para que el concesionario local festeje la tan esperada camioneta mediana, que ya cuenta con sus seguidores y fans en Mendoza.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.