Un secreto ¿cómo es la posada mendocina con puntaje casi perfecto en Booking?

(Por Damián Weizman) La Masía es uno de esos lugares que cuenta con alto reconocimiento en el exterior o a nivel nacional y que aún no es del todo conocido por mendocinos. Su alto puntaje y comentarios positivos en la web de búsquedas de alojamiento más popular del mundo es un gran indicio. Es que Booking sitúa a este Hotel Boutique con un puntaje casi perfecto de 9,6.
Estos 9,6 puntos evaluados por usuarios lo ubican en una categoría de “Excepcional”, con más de 115 comentarios descriptivos con pulgar para arriba.

¿Pero qué es La Masía? Se trata de un alojamiento con muchos secretos. Sólo por revelar algunos, al conocerla, podemos decir que goza de una ubicación privilegiada en el corazón de Chacras de Coria. Una de esas casonas de la zona, que supo por décadas ser vivienda de una familia numerosa y que con el pasar de las décadas, por sus características, se convirtió el hotel boutique.

En el último tiempo –pre COVID- supo ser preferido por turistas extranjeros, que tentados por la nota sobresaliente de Booking aterrizaban en Mendoza y descubrían la belleza y tranquilidad de Chacras de Coria. En una callecita silenciosa, esta posada se reconvirtió en pandemia para recibir ahora -en su mayoría- al turista nacional y algunos mendocinos en búsqueda de desconexión los fines de semana.

Posee todo para tal fin. Esta amplia construcción, remodelada y reciclada cuenta con un comedor y un living comedor amplios y luminosos que dan a los jardines (3.000 m2), con vista al verde y a su atractiva piscina (de 15 metros de largo) que se impone en los meses de verano. Allí se han armado también micro espacios en la galería, en un gran quincho moderno (con dos parrillas y un horno de barro a disposición de huéspedes) y juegos de mesas distribuidos entre la vegetación del parque. 

La arquitectura se puede asemejar al de una casona de campo con estilo romántico, con una decoración que fusiona el arte con el vino. Cuenta con seis habitaciones equipadas con aire acondicionado, calefacción y TV con cable.

En cuanto a servicios, se sirve el desayuno, para disfrutar en cualquiera de los amenos espacios interiores o exteriores. También se puede encargar allí los almuerzos o cenas caseros o simplemente salir a recorrer los bares y restó de la movida nocturna que caracteriza a Chacras. 

También esta exclusiva zona que perteneciente a Luján, con viñedos y bodegas en los alrededores, invitan a salir caminar durante el día o andar en la bici en tándem del lugar.

En definitiva, todo está pensado para desconectarse y disfrutar de una posada que ostenta uno de los mejores puntajes de la plataforma de alojamientos más famosa. Otro espacio mendocino, guardado como un secreto para descubrir.

En redes @La Masia Mendoza

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.