Un software mendocino fue elegido por Microsoft para formar parte su marketplace de soluciones para empresas

Se trata de Moondesk, un software que ayuda en el proceso de diseño para evitar errores en la impresión de etiquetas.

MoonDesk, el software mendocino que permite simplificar el proceso de diseño y evitar errores en la impresión de etiquetas, anunció la disponibilidad de Image Compare en Microsoft AppSource; la nueva función que permite comparar dos archivos de diseño en menos de un minuto.

MoonDesk anuncia la disponibilidad de Image Compare en el AppSource de la empresa fundada por Bill Gates, un mercado online que ofrece soluciones a medida para líneas de negocio.

En las industrias farmacéutica y alimenticia, los errores de etiquetado representan un costo de casi 1 millón de dólares cada año. Esto no solo afecta el tiempo de comercialización de estos productos, sino que también aumenta la huella de carbono de una empresa debido a las reimpresiones y el reprocesamiento necesario.

Un punto clave en el proceso de revisión del etiquetado es el momento previo a su aprobación para imprenta, cuando se compara el archivo original con el enviado por la impresora, ya sea digital o físico (escaneado).

Con Image Compare, pueden comparar dos archivos en menos de un minuto. Ideal para aquellos con roles de revisión en el proceso de diseño de empaque: diseñadores, gerentes de marca, equipos de marketing, gerentes de calidad y producción, significa que ya no tienen que revisar letra por letra.

Kirsten Edmondson Wolfe, Directora senior de marketing de productos de AppSource, Microsoft Corp. dijo: “Estamos muy contentos de dar la bienvenida a MoonDesk con la funcionalidad Image Compare de Microsoft AppSource, que brinda a nuestros clientes acceso a las mejores soluciones disponibles en nuestro extenso ecosistema de socios. Microsoft AppSource ofrece soluciones de socios como Image Compare de MoonDesk para ayudar a los clientes a satisfacer sus necesidades más rápidamente”.

Stefan Riedmann, Cofundador - CTO, MoonDesk, dijo: “MoonDesk Image Compare utiliza Azure Functions, donde los algoritmos ComputerVision alinean automáticamente las imágenes que deben compararse y también analizan las diferencias gráficas entre los dos archivos. Además, Image Compare utiliza Azure Cognitive Services para analizar los textos (OCR) de ambas imágenes, con el fin de encontrar diferencias textuales además de las gráficas. Las herramientas y tecnologías de Microsoft, de .NET con VisualStudio y Devops, hasta los servicios de Azure, son clave para crear una integración perfecta, a fin de crear una buena experiencia de usuario, y para garantizar calidad y seguridad para los clientes".

¿Cómo funciona MoonDesk Image Compare?

Para comprar su funcionamiento, pueden ingresar en este link (click) y seguir estos pasos: 

  • Arrastre o seleccione las dos imágenes para comparar
  • Presione el botón comparar
  • El sistema los alineará y resaltará las diferencias
  • Puede cambiar entre diferencias gráficas y texto
  • Puede ocultar diferencias o cambiar el color en la navegación lateral
  • El control deslizante de opacidad le ayuda a comparar diferencias manualmente

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.