Una bodega del Este mendocino ingresa al mundo de los vinos orgánicos y veganos (el caso de Aleph Wine Co)

Ubicada estratégicamente en el Distrito Barriales, en Junín, Aleph Wine Co, bodega elaboradora de vinos varietales de alta calidad, este año comienza su segunda vendimia y suma la línea de vinos orgánicos y veganos, permitiendo a los productores de la zona una nueva posibilidad para elaborar con sus uvas y comercializar sus productos especialmente certificados.

Tras ser refuncionalizada y rescatada por un grupo inversor de la Zona Este, Aleph Wine Co tuvo su primera vendimia de manera exitosa en el 2022, enfocada en la elaboración de vinos varietales destinados a segmentos de media y alta gama. Ya comenzada la cosecha de este año, la bodega redobla la apuesta y suma un nuevo desafío, la elaboración de vinos orgánicos y veganos, los cuales están en proceso de certificación con la empresa Letis.

Bajo la dirección enológica del talentoso Matías Morcos, uno de los referentes de la nueva generación de hacedores de vino, destacado por poner en valor variedades autóctonas como la Criolla y la Bonarda; elegido como enólogo revelación por Patricio Tapia en el 2020; Aleph enfrenta los desafíos de una nueva vendimia que promete una excelente calidad aunque como era de prever, también se espera una merma en volumen producto de las contingencias climáticas que afectaron la zona, como la helada y el granizo.

“Desde Aleph Wine Co esperamos una gran vendimia, la segunda para nosotros, para la cual hemos avanzado con las certificaciones de calidad y orgánicas, hemos sumado nuevas maquinarias, más tecnología y por supuesto más experiencia junto a los productores. Tenemos mucha expectativa de poder cumplir con todo lo que tenemos proyectado para esta vendimia 2023”, asegura Matías Morcos, al frente de la conducción enológica de la bodega.

Vinos de su autoría, elaborados en Aleph Wine Co, como Érase una vez y Matías Morcos, ya obtuvieron reconocimientos internacionales en la última Guía Descorchados. El objetivo principal de la bodega, se centra en la elaboración de vinos de alta calidad y de exportación, especialmente variedad como Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Merlot, Syrah y también clásicas de la zona como la Bonarda, Criollas y Pedro Ximénez, entre otras.

Desde sus inicios, la bodega apunta a poner en valor la zona como también a transformarse en una empresa eco-friendly. Actualmente se encuentra en proceso de certificación de Sistema B con el objetivo de convertirse en una firma de Triple Impacto y comprometida con la política de cuidado del medio ambiente que lleva a cabo la Municipalidad de Junín.

Además, la bodega se ha convertido en una referente en la elaboración de vinos a terceros, especialmente productores de la región que cuentan con uvas propias y encuentran en Aleph Wine Co, el lugar apropiado y el asesoramiento preciso para elaborar sus propios caldos.

Es política de la empresa  permitir que pequeños productores de la zona elaboren sus uvas y hagan vinos de alta calidad. Los interesados en este sentido, pueden comunicarse al mail de la bodega: administración@alephwineco.com.ar o bien al teléfono: + 54 9 263 4242764.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.