Una distribuidora panameña busca hacer negocios con bodegas de Mendoza

Se trata de H. Tzanetatos Inc., que participó en una ronda de negocios organizada por ProMendoza. Se desarrolló en ProMendoza una ronda de negocios virtual entre bodegas de Mendoza y la distribuidora de vinos H. Tzanetatos Inc., como parte de las acciones comerciales con Panamá y a solicitud de la empresa panameña.

El objetivo central de este encuentro virtual fue que Tzanetatos pueda incorporar nuevas etiquetas a su amplio porfolio de vinos de todo el mundo.


Es importante aclarar que, en mayo de este año, ProMendoza coordinó una agenda de visitas a bodegas, para que los representantes de la empresa Tzanetatos degustarán distintas etiquetas durante su estancia en la provincia.

Luego de esa visita, Tzanetatos convocó a ocho de las bodegas, priorizando empresas que hayan participado en acciones comerciales en Panamá: Vinorum (Luján de Cuyo), Finca Don Carlos (Valle de Uco), Don Manuel Villafañe (Maipú), Mauricio Lorca (Luján de Cuyo), Familia Cecchin (Maipú), Bodega Araujo (San Rafael), Barbarians Wines (Luján de Cuyo) y Epsilon Cru Vineyards (San Rafael).

Todas las bodegas seleccionadas enviaron muestras, con la ayuda de ProMendoza y la Embajada Argentina en Panamá, lo que permitió que la reunión fuera virtual pero con degustación durante el encuentro comercial. Cada bodega tuvo 30 minutos para exponer y hablar de sus vinos.

El hub de Panamá
Actualmente son dos las empresas locales que tienen sus vinos en el mercado panameño y que esperan poder empezar a comercializarlos en breve: Familia Crotta y Mondovino.

El hub logístico se encuentra en funcionamiento y está a cargo de la empresa Global Cargo, ubicada en la Zona Libre de Colón.

La empresa
Esta empresa es una de las más grandes distribuidoras de productos de consumo masivo en Panamá, tanto de marcas propias como importadas, de gran prestigio a nivel mundial. Por más de 57 años, H. Tzanetatos, Inc. se ha dedicado a distribuir marcas líderes en diferentes segmentos. Mejor conocido como Bobby, Haralambos Tzanetatos es el fundador de un grupo de empresas líderes en el área comercial de productos alimenticios, del hogar, cuidado personal, materiales de construcción, bienes raíces, entre otras, y que brinda empleo a aproximadamente 750 panameños a nivel nacional.

En el rubro de licores y bebidas, tiene representación e importan directamente vinos de varios países: Chile, España, Italia, Francia y Argentina, entre otros.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.