Una Maestra Mayor de Obra presidirá el Colegio de Técnicos de Mendoza hasta el 2027 (la primera en presidir un colegio técnico profesional en el país)

Han transcurrido 23 años de vida institucional del Colegio de Técnicos de Mendoza y, la Maestro Mayor de Obras Florencia Calderón quién junto a un equipo de colegas representarán a esta prestigiosa entidad. Una vez más, Mendoza es ejemplo de institucionalidad, amplia representatividad de género e inclusividad. Un hecho histórico ya que, será la primera mujer que presidirá un colegio profesional técnico a nivel país.

“Mi historia debe ser similar a la de muchos colegas que han cumplido un rol en representación de los matriculados. La entidad siempre está trabajando para sumar a jóvenes en distintas áreas y yo me inicié como asambleísta ante la Caja Previsional Técnica en el año 2014. Fue una primera gran responsabilidad donde se toman decisiones importantes y se llevan adelante proyectos en favor de los afiliados técnicos y de las demás profesiones. Posteriormente, y habiendo adquirido experiencia en varias temáticas, formé parte del Tribunal de Ética y Ejercicio Profesional donde logré una amplia experiencia en lo procedimental, ético y legal, desempeñándome en el cargo de vicepresidente”, remarcó Calderón.

La dirigente resaltó que es una persona responsable, trabajadora, empática que valora la unidad de nuestro sector y la gestión institucional en pos de representar óptimamente a los profesionales técnicos. 

Destacó que la gestión anterior fue excelente. “Esto lo expreso desde el punto de vista de los proyectos y objetivos logrados y otros que están gestándose. A modo de ejemplo, desde la Federación que nuclea a los Colegios Profesionales y Entidades de Técnicos FACPET donde Mendoza ejerce la presidencia a través de Claudio Dagne se firmó por primera vez un convenio de cooperación institucional con las Federaciones de Arquitectos y de Ingenieros: FADEA, FADIC y FADIE”, aseveró.

Posteriormente, destaca la federalización o democratización de las capacitaciones, ya que se organizaron cursos en formato virtual y esto posibilitó a estudiantes, colegas técnicos, ingenieros y arquitectos de todo el país, poder participar y nutrirse de saberes para un mejor desarrollo profesional. Se posicionó y visibilizó aún más a los profesionales técnicos en distintos ámbitos tanto provinciales como nacionales. “Mi intención es seguir por este camino con el acompañamiento de quiénes formamos parte de esta gran entidad”, comentó.

Con respecto al plan de trabajo para su gestión, remarcó que es “muy” importante sumar a jóvenes que, en conjunto con los colegas que tienen mayor experiencia se pueda conformar una sinergia que beneficie a nuestra institución.

“Esta acción es ya una realidad y mi persona es el reflejo de ello. También es fundamental acrecentar el contacto con empresas para generar ámbitos de empleabilidad o salida laboral. Otro de los puntos destacados es el de mejorar las tramitaciones en ámbitos municipales en cuanto a minimizar los tiempos de aprobación de documentación técnica y unificación de criterios de presentación, entre otras gestiones”, expresó.

Posteriormente subrayó: “Uno de mis mayores anhelos, es el de seguir acompañando a los estudiantes y profesionales técnicos para optimizar su perfeccionamiento manteniendo vigentes los cursos de capacitación que brinda nuestra institución. Otro objetivo es continuar el mejoramiento del sistema de tramitación a distancia para generar mayor practicidad y comodidad a los matriculados”.

Calderón precisó que pondrá énfasis en la vinculación con el gobierno educativo para exponer nuestro pensamiento, aportes en la formación técnica con el fin de poder colaborar para que los futuros egresados ejerzan correctamente la profesión.

Mensaje para los matriculados técnicos

“Ante todo, no quiero dejar de destacar y agradecer a quienes confiaron en mi persona, a matriculados, asambleístas y directivos de la Caja, miembros del Tribunal de Ética y del Consejo Directivo y al ex -presidente Claudio Dagne. Estoy muy feliz por esta oportunidad de poder sumar mi visión a una de las instituciones más importantes de la provincia y del país”, subrayó.

La maestra mayor de obras, aseguró que le gustaría dar un consejo para aquellas y aquellos jóvenes, tanto los que aún no egresan, los que ya lo hicieron, para los matriculados, y todo aquel que pertenece al Colegio de Técnicos.

“En la vida podemos lograr todo lo que nos propongamos, siendo perseverantes, humildes, teniendo siempre presente nuestros valores, manteniéndonos en la senda de lo correcto, de lo legal y sobre todo aprendiendo de nuestros errores”, dijo.

Calderón agradeció a todas las personas que se mantuvieron a su lado y están presentes actualmente en este camino lleno de experiencias y sabiduría tomada de quiénes llevan más tiempo en las gestiones institucionales.

“Es mi mayor deseo poder cumplir con las expectativas y visión a futuro en este mandato venidero. Por último, voy a trabajar fuertemente para que nuestra institución siga creciendo y juntos sigamos fortaleciendo el orgullo de ser profesionales técnicos”, finalizó.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.