Una pyme mendocina exportó un container de sus vinos a Australia: cómo son y qué ofrecen los tintos de Filus Wines

La bodega mendocina Filus Wines tiene en camino a Australia un contenedor repleto de su producción. Esta gran movida es el resultado de una ronda de negocios que organizó ProMendoza en febrero pasado.
 

Los vinos serán comercializados por el club de vinos The Wine Community, que reúne a una comunidad apasionada de degustadores de vinos que, por medio de la opinión y votación de sus miembros, realiza la selección de los vinos.

Es por ello es que Peter Willer, un broker alemán enamorado de Argentina y de Mendoza solicitó a comienzos de este año conocer y degustar vinos mendocinos. Se reunió en ProMendoza con 13 bodegas y degustó 36 vinos en dos jornadas y media, realizó una preselección de etiquetas y envió las muestras a los catadores del club australiano, quienes concretaron la selección final.

El club de vinos compró a Filus Wines tres etiquetas: Filus Reserva, Filus Clásico y La Boca, vinos del barrio. El vino de esta última etiqueta fue especialmente embotellado para los miembros de The Wine Community, que prefieren vinos más dulces y menos alcohólicos. “Filus Wines preparó por pedido nuestro, un blend con 40% de malbec, 30% de bonarda y 30% de merlot con 70% de azúcar residual, que ayudará a promocionar el vino argentino en Australia”, explicó Peter Willer.

Por su parte, Sandra Neme manifestó la gran expectativa de negocios que genera esta venta para la bodega que representa, ya que la venta se concretó en tiempo récord y por una importante cantidad de botellas.

“Vendimos un full container -13.600 botellas aproximadamente- en un rango de precios de entre US$ 3 y US$ 6,5 la botella y la carga ya se encuentra en altamar rumbo a Sidney, Australia”, explicó la representante de la firma.

Desde ProMendoza agradecieron especialmente a la Embajada de Alemania en Argentina, que los contactó con el importador de su país para generar la oportunidad de este negocio con Mendoza hacia Australia, un singular combo de actores y empresas de tres continentes distintos.

Sobre Filus Wines
Esta bodega, nacida en 1997, se ubica en Lunlunta, Maipú, cuenta con tres líneas: Clásica, Reserva e Ícono.

Dentro de estas líneas se destacan cuatro vinos premiados por referentes internacionales. Uno de estos premiados y a su vez uno de los elegidos para el mercado australiano es el Filus Malbec, perteneciente a la línea Clásica. Este 100% Malbec, recibió 89 puntos de Wine Spectator y 91 puntos de Tim Atkin.

Otro de los vinos que viaja al continente océanico de esta bodega mendocina, es Filus Reserva Malbec. Este Malbec, elaborado con uvas de tres viñedos diferentes, consiguió 92 puntos de Tim Atkin y 90 puntos de Wine Enthusiast.

Para quienes no lo conozcan, Wine Spectator es una prestigiosa publicación norteamericana especializada en vinos. Esta revista, con más de 30 años de trayectoria, es de gran influencia dentro de la industria. Mientras que Wine Enthusiast es también una publicación norteamericana, que se dedica al vino, su almacenamiento, información y más.

En tanto, Tim Atkin, es un destacado Master of Wine británico, quien una vez al año publica un informe que incluye una gran cantidad de vinos degustados, con calificación y notas de cata.

Precios. En Mendoza (y envíos al país), se pueden encontrar estos vinos, por ejemplo Filus Malbec, puede conseguirse por un precio que ronda los $ 350, mientras que el Filus Reserva Malbec está en el rango de los $ 500.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.