Walter Bressia es el nuevo director de Bodegas de Argentina

La cámara de la industria del vino de la República Argentina realizó su Asamblea Anual de Socios y eligió a Bressia nuevamente para dirigir sus destinos.

Se realizó la Asamblea de Socios de Bodegas de Argentina en la que quedó conformado el nuevo Directorio de la Institución. En esta oportunidad, la Asamblea Anual se realizó en Bodegas Antigal, situada en la localidad de Maipú-Mendoza, en su flamante área de turismo y restaurante.


La reunión se desarrolló de manera presencial y virtual para permitir la participación a distancia A la misma se dieron cita referentes de las empresas socias de todo el país (Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, entre otras) que aprobaron memoria, balance y estados contables para el ejercicio 2022 así como también, se conformó el nuevo Directorio de la institución.

En relación a este encuentro, Patricia Ortiz, presidenta saliente expresó: “Celebramos nuestra Asamblea Anual y fue grato repasar no sólo la memoria de lo realizado el último ejercicio, sino además las diferentes situaciones que vivimos durante estos años en los que presidí Bodegas de Argentina y los logros realizados. Fue un honor para mí hacerlo y agradezco el apoyo recibido en todo este tiempo”.

Por su parte, el nuevo presidente, Walter Bressia agregó: “Es un orgullo para mi ser nuevamente presidente de la institución, con el apoyo de mis colegas y el equipo de trabajo, sobre todo en los tiempos difíciles por los que atraviesa nuestra industria y que representan un verdadero desafío para los empresarios del sector”.

El Comité Ejecutivo de Bodegas de Argentina quedó conformado del siguiente modo:

Presidente Walter Bressia Grappolo S.A.
Vicepresidente 1º Juan Schamber Grupo Peñaflor S.A.
Vicepresidente 2º Alejandro Vigil Bodegas Esmeralda S.A
Secretario Marcos Jofré Trivento Bodegas y Viñedos S.A.
Prosecretario Ramiro Barrios Clos de los Siete S.A.
Tesorero Marcelo Farmache Artel Inc. - Bodega Piatelli
Protesorero Emilio Giudice Bodegas Chandón S.A.

Vice Presidentes Regionales
Neuquén Julio Viola Viñedos de la Patagonia SRL– Malma S.A.
Río Negro Guillermo Barzi (h) Est. Humberto Canale S.A.
San Juan Mario Pulenta Bodegas Augusto Pulenta S.A
La Rioja Oscar Flores La Riojana Coop Vitivinifrutícola de La Rioja
Bs Aires Rafael Calderón Bodegas Valentín Bianchi S.A.
Mza Luján Sebastián Barboza Lagarde S.A.
Mza Maipú Juan Carlos Caselles Viñas del Sol S.R.L.- Bodega Sin Fin
Mza V.de Uco Eduardo Pulenta (h) Bgas y Viñedos Hugo y Eduardo Pulenta S.A.
Mza Zona Este Daniel Gomez. Tittarelli Vitivinícola y Olivícola S.A
Mza Zona Sur Alejandro Roca Roca S.A.
Rep.PYMES Claudia Piedrahita Casarena Viñedos y Bodega S.A.
Ex Presidente Patricia Ortiz Fincas Patagónicas S.A.- Bodega Tapiz

Luego de cumplir con la formalidad de la Asamblea, los asistentes compartieron un cóctel en las nuevas instalaciones del restaurante y cava de Bodega Antigal, recibidos cálidamente por su anfitriona Alessandra Cartoni, dueña de la bodega, donde además asistieron autoridades nacionales, provinciales y municipales, entre ellos el presidente del INV, Martin Hinojosa, el dir. de turismo de Maipú, Cristian García, y de instituciones colegas, el presidente de la Cámara de Bodegueros de San Juan, Mario Pulenta, el presidente de AEHGA, Edmundo Day, la dir. ejecutiva del Mendoza Bureau, Liliana Ferreyra, el vicepresidente de WOFA, Mauricio Boullaude y su directora ejecutiva, Magdalena Pesce, y el vicerrector de la UNCUYO, Gabriel Fidel, entre otros.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.