Wines of Argentina presentó su programa de sostenibilidad (en el marco de VINEXPO Paris)

Será financiado con fondos de la Unión Europa, tras recibir un aporte no reembolsable de € 300.000 a través del programa AL-INVEST Verde. Se encuentra en línea con el pilar de sostenibilidad de la organización y refuerza el foco para potenciar al sector pyme. 

Wines of Argentina llevó adelante el lanzamiento oficial de su programa de sostenibilidad para el sector vitivinícola posibilitado a través de AL-INVEST Verde, una iniciativa de la Unión Europea (UE) que permitirá potenciar la estrategia de promoción del producto nacional gracias a diversas iniciativas asociadas a la sustentabilidad social, ambiental y económica. La presentación tuvo lugar en París, en el marco de la participación argentina en la feria VINEXPO 2023.

Sustenta-Vitis con foco pyme

De un total de 136 propuestas presentadas durante la primera convocatoria de AL-INVEST Verde 25 proyectos fueron seleccionados, entre ellos la iniciativa de WofA Sustenta-Vitis. Programa integral de Sostenibilidad para el Vino Argentino, conjuntamente con su partner europeo Interco Aquitaine. De este modo, WofA resultó beneficiaria de un aporte no reembolsable de 300.000 euros de la Unión Europea (UE), a ser ejecutado en un plazo de 24 meses.

Este proyecto se enmarca en los alcances del Componente 1 del programa, que busca promover el crecimiento sostenible y la creación de empleos apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y más circular en América Latina. Específicamente, se busca que las pymes de América Latina adopten productos, procesos y servicios menos contaminantes y más eficientes en el uso de los recursos.

“Estamos sumamente orgullosos de que el proyecto Sustenta-Vitis haya sido seleccionado por AL-INVEST Verde. No sólo es un gran reconocimiento al trabajo que venimos realizando desde WofA, sino que es una muestra más de que la sostenibilidad es, sin ninguna duda, el horizonte que tenemos que mirar si queremos seguir marcando presencia en el mundo. Estos recursos nos van a permitir profundizar las acciones para dotar a las pequeñas y medianas bodegas del conocimiento y las herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas demandas de los públicos y exigencias de los mercados”, expresó Magdalena Pesce, gerenta General de Wines of Argentina.

“Las pymes son actores fundamentales para el desarrollo sostenible de las economías por su alto potencial para responder a las necesidades del mercado, generar empleo y permitir el acceso a mejores condiciones de vida. Desde AL-INVEST Verde gestionamos fondos para el financiamiento de proyectos que busquen beneficiar a las pymes y a la vez amplíen sus posibilidades de comerciar bajo los estándares de la UE, otorgándoles una ventaja competitiva”, comentó Irene Haddad, Team Leader del Componente 1 de AL-INVEST Verde. 

Reforzando los pilares institucionales

En consonancia con la visión institucional de WofA hacia una vitivinicultura sustentable, diversa e inclusiva, el proyecto Sustenta-Vitis involucra una serie de líneas de acción cuya implementación impactará positivamente en las bodegas de nuestro país, contribuyendo además a profundizar la comunicación de la sostenibilidad como uno de los rasgos del Vino Argentino:

  • WofA Sustenta: Asistencias y transferencias  para implementar mejoras en la fase productiva de las bodegas y lograr certificaciones;
  • WofA Recupera: Asistencia a las bodegas en la valorización de residuos; Acuerdos Interinstitucionales.
  • WofA Concientiza: Programa de difusión de buenas prácticas y campañas de comunicación.
  • WofA Innova: Concurso de Innovación; Vinculación interinstitucional e interempresarial.

A través de AL-INVEST Verde más de 9 millones de euros serán destinados a impulsar proyectos de economía verde en América Latina. A lo largo de su ejecución, el programa AL INVEST Verde brindará capacitaciones, asistencias técnicas, actividades de promoción comercial, networking y otras acciones para contribuir con la productividad y la competitividad de las pymes en la región. Los proyectos seleccionados fueron presentados por diversas instituciones de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Perú y Uruguay.

Evento de lanzamiento en París

La presentación oficial del programa se desarrolló el pasado martes 14 de febrero en la sede de la Embajada Argentina en Francia, donde el Embajador Leonardo Costantino ofreció una recepción de la que participaron autoridades de AL-INVEST Verde, Interco, Sequa, WofA; el firector General de la OIV, Pau Roca; destacados/as sommeliers de nuestro país como Andrea Donadío, Valeria Gamper, Paz Levinson, Valeria Mortara, Marcela Rienzo y Emiliano Calderón; referentes de la industria como Michel Rolland y Laurent Dassault, así como miembros de la delegación de bodegas argentinas que viajaron a Francia con motivo de la feria Vinexpo París.

En este marco, los/as asistentes tuvieron la posibilidad de degustar diferentes etiquetas argentinas, reflejando el prestigio y gran diversidad que ofrece nuestro país en materia vitivinícola, siguiendo los lineamientos de la campaña de comunicación “Argentina Unsurpassed” de WofA. Entre las bodegas degustadas, que también marcaron presencia en Vinexpo, se encuentran: Familia Zuccardi, Familia Millán, Jasmine Monet Organic Vineyard, Susana Balbo, Don Cristóbal, Bodega Diamandes, Bodega Cuchillo de Palo y Bodegas Salentein.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.