Wines of Argentina vuelve a decir presente en ProWein Düsseldorf, Alemania

Se trata de la feria de vinos y espirituosas más importante del mundo, que reanuda su realización luego de dos años. 71 bodegas argentinas participarán en el pabellón de WofA.

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, junto a bodegas de todo el país participará de la 27° edición de la feria ProWein Düsseldorf, a realizarse del 15 al 17 de mayo en Alemania. Esta acción forma parte de la estrategia de la institución para seguir fortaleciendo los vínculos comerciales con importadores y distribuidores de vino de todo el mundo y cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

Este año WofA contará con un pabellón institucional de cerca de 500m2 con la participación de 71 bodegas nacionales que presentarán 990 etiquetas y un total de 3.000 botellas transportadas (el equivalente a 4 toneladas), reflejando la diversidad de la oferta exportable de Argentina. De este modo, WofA vuelve a marcar presencia en el evento internacional más relevante del sector buscando afianzar el posicionamiento del producto nacional en sus mercados foco y ampliar la llegada y distribución a nuevos destinos de exportación.

En el marco de la participación argentina, se prevé junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) el desarrollo de 2 seminarios con degustación orientados al trade para mostrar las innovaciones en la vitivinicultura argentina y tendencias en vinos tintos y variedades nativas, así como dar a conocer la gran diversidad en materia de blancos. WofA, en línea con su estrategia phygital, sumará una instancia digital a través de una experiencia de realidad aumentada, que estará disponible para los visitantes. Esta herramienta propone un recorrido virtual por las principales regiones vitivinícolas del país escaneando un código QR a través del teléfono celular.

“La participación en ferias es una marca registrada de WofA. Es muy positivo que, después de dos años de pandemia, los productores podamos volver a conectarnos cara a cara con representantes del trade internacional, reforzar el vínculo, que nos conozcan y descubran la calidad y la diversidad de la categoría argentina. Vamos a seguir apostando a las ferias y, en especial, a las misiones inversas, ya que el contexto es sumamente favorable, siempre manteniendo nuestro foco en el plano digital para apalancar nuestra estrategia”, expresó Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.

Importante listado de bodegas que se presentan en ProWein 2022 junto a Wines of Argentina, que se suman a todas aquellas que participan de manera independiente. Se destaca el alto grado de representatividad de proyectos de pequeña y mediana escala, reforzando uno de los pilares de la institución que busca potenciar el trabajo con PyMES del sector.

Desde hace 27 años ProWein constituye la feria de vinos y espirituosas más importante a nivel global. En 2022 se prevé la participación de 5.500 expositores de más de 60 países, entre los que Argentina ocupa un lugar destacado.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.