Workplace Palmares Offices ya es una realidad (el trade center del mall más grande de Cuyo)

El edificio de oficinas de Palmares será inaugurado en los próximos días y cuenta con 3500 m2 de oficinas destinadas a profesionales independientes y a pequeñas y medianas empresas.

Palmares se ha convertido en un polo comercial y habitacional de características únicas, que ha sido modelo de muchos otros proyectos. El mall se encuentra entre los centros comerciales  más importantes del país y se ha creado un entorno habitacional alrededor que contempla diferentes necesidades de los mendocinos: barrios privados, departamentos, residenciales premium, etc.  Ahora el desarrollo apuesta a un trade center de oficinas. 

Workplace Palmares Offices es una nueva alternativa de oficinas dentro del mall más importante de la provincia de Mendoza. La nueva propuesta de Palmares ofrece oficinas destinadas a profesionales independientes, pequeñas y medianas empresas que buscan un espacio selecto y funcional.

Las instalaciones han sido diseñadas para ofrecer un entorno óptimo y exclusivo con una amplia gama de opciones que se ajustan a las necesidades individuales de cada cliente.  

Los espacios de trabajo brindan la posibilidad de ser equipados con todas las comodidades y servicios necesarios para fomentar el crecimiento. Workplace cuenta con una superficie total de 3894 m2 de oficinas dispuestas en 7 niveles. 

La renovación constante y la calidad nos impulsan. Estoy convencido de que la base de nuestro centro comercial es la diversificación, los usos mixtos y la mejora continua", comenta Diego Lago, gerente General de Palmares. Y agrega, sin dudas, que Workplace Palmares Offices será un punto de inflexión en la oferta de espacios de trabajo. Su entorno urbano y cercano al Pedemonte ofrecen la posibilidad de combinar fácil acceso, transporte público, diversidad de servicios como gimnasio, entidades bancarias, amplia oferta gastronómica y de retail con grandes paisajes.

El edificio está emplazado en el centro del mall. En la Planta Baja cuenta con una sala de esparcimiento exclusiva para los usuarios del edificio, la cual está totalmente equipada. Del primero al cuarto piso, cada nivel dispone de cinco oficinas que varían en tamaño desde 61.40 m2 hasta 115 m2, todas ellas con conexión de agua y desagüe cloacal para un posible office y servicio en puerta para conexión a internet, instalación eléctrica, detección de incendios y aire acondicionado.

Además, en el primer piso tiene una sala de reuniones equipada para 30 personas, con servicios multimedia de última generación. Del quinto al séptimo piso, se encuentra una planta libre de 486 m2 para adaptar a las necesidades de trabajo. Todas las oficinas, estratégicamente ubicadas en el edificio, ofrecen una impresionante vista al exterior que abarca desde el paisaje urbano hasta la precordillera de los Andes.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.