Créditos a los municipios para proyectos de eficiencia energética

El Gobierno de Mendoza otorgará créditos a los municipios que presenten proyectos para mejorar la eficiencia energética de la comuna con el objetivo de que las comunas  puedan adquirir bienes y servicios necesarios para implementar Proyectos de Eficiencia Energética. De esta manera se busca reducir el consumo eléctrico en el alumbrado público y lograr mejor iluminación en las calles.


 

Los créditos son UVA con una TNA del 0% y también se ha previsto una alternativa de créditos a tasa Badlar. Los vencimientos de los créditos serán en octubre de 2029.

Esta nueva etapa forma parte del “Proyecto Recambio de Luminarias de Alumbrado Público”, consiste en reemplazar las lámparas de sodio y mercurio halógeno (que actualmente funcionan por equipos de 100w y 180w) por tecnología LED. De esta manera se busca reducir el consumo eléctrico en el alumbrado público y lograr mejor iluminación en las calles.


En la primera parte del programa, que comenzó en 2018, se reemplazaron 39.700 luminarias, con una inversión de $ 395.000.000. En cuanto al motivo por el cual se han otorgado nuevamente créditos a los municipios, el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, resaltó: “Es una operatoria que ya dio muy buenos resultados, y por lo tanto la hemos replicado otorgando a todos los municipios la posibilidad de acceder a esta línea, con ventajas tanto por la compra a escala como por las condiciones crediticias”.


De esta manera, los municipios podrán proceder a la adquisición de los bienes y servicios necesarios para implementar los Proyectos de Eficiencia Energética de aquellos proveedores seleccionados en los Acuerdos Marco que autorice la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes del Gobierno de Mendoza. En este sentido, esto les permitirá acceder a condiciones de contratación más ventajosas dado el volumen que representa la operatoria.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.