Stella Artois trae a Mendoza el evento mundial Let's do Dinner (en la Bodega Dante Robino)

La marca de cerveza internacional eligió una bodega mendocina para un evento sin precedente que marida cerveza, gastronomía y música en vivo. Sudáfrica, Brasil, Canadá y EEUU son los otros destinos. 

“Let’s do Dinner” surge con la intención de reunir a personas para comer juntas, conectarse, estar presentes en el momento de manera física, y disfrutar de deliciosa comida acompañada por Stella Artois, bajo el lema “¡Hagamos que el mundo hable de la cena!”. Se trata de una invitación a redescubrir momentos inigualables, en una reunión cultural de cocina, personajes y música en una misma mesa. Este ciclo seguirá de gira, brindando al público la oportunidad de reunirse en una diversidad de lugares en el mundo como el Yankee Stadium, Wimbledon, y Brasil en carnaval. También hay un fin solidario, ya que se recaudaron fondos para Water.org.

El lugar elegido para la experiencia “Let`s do Dinner” es la Bodega Dante Robino, ubicada en la calle Quintana de Perdriel, la cual se encuentra rodeada de viñedos y con una vista sin igual. Entornos únicos como este, con grandes paisajes naturales, son los lugares escogidos por la marca para que estos eventos sean aún más memorables. Allí el público podrá optar por dos propuestas. Por un lado, disfrutar de una cena V.I.P. en el restaurante Observatorio by Dante Robino, a cargo del chef Juan Ventureyra, acompañando cada paso con las mejores cervezas de Stella Artois, con vajilla y un servicio de camareros muy cuidado en cada mesa. La segunda opción es una cena informal, con tickets de cerveza y comida en vajilla descartable, para consumir en livings o barras, en la zona donde se desarrollarán los shows. 

Todo comenzará a las 19 hs con la gastronomía. Tanto quienes opten por la cena V.I.P en el restaurante (3 pasos maridados), como los que elijan la cena informal en el sector general (3 tickets de degustación de comida y 3 de bebida), podrán disfrutar de la cocina del equipo gastronómico de Dante Robino, para luego sumergirse en la puesta musical. El menú de la cena V.I.P. en el restaurante, consta de una recepción con embutido artesanal, papa cremosa y kétchup casero, pan de masa madre con harina orgánica, humus con aceite de pimentón y garbanzos fritos, y pakora de kale, con chutney especiado de duraznos de la finca; el plato principal será un vacío de cerdo en cocción lenta, con batata y tomates Heirloom; y el postre será una mousse de chocolate con 87% de cacao, y florentino de sésamo y almendras. Mientras que la cena informal en el sector general ofrece repollo blanco asado y especiado, cremoso de remolacha, verdeo fresco y nueces caramelizadas; un sándwich de cerdo en cocción lenta en pan ciabatta artesanal, mostaza picante y tomates Heirloom; y una mousse de chocolate. Acompañarán las variedades de cerveza Belgium, Blanche y Noire. El componente artístico ofrece un line up de lujo a partir de las 21:30 hs, con músicos de primera línea, como Sasha Nazar, Emmanuel Horvilleur y el dúo Puna de música electro folk, que deleitarán al público después de la cena, hasta la 1 de la mañana.

. Fecha: 17 de febrero de 2024
. Lugar: Bodega Dante Robino - Quintana 375, Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.
. Horario: Cena: 19 hs | After dinner - sunset: 21:30 hs
. Opción 1: Let`s do Dinner | Cena V.I.P. en restaurante + shows
$ 80.000 pre-venta hasta 5/2/24 | $ 100.000 General desde 6/2/24
. Opción 2: Stella | Cena informal en sector general + shows
$ 30.000 pre-venta hasta 5/2/24 | $ 40.000 General desde 6/2/24
. Organización y producción: Nero Producciones

Venta de entradas en Eventbrite: https://bit.ly/letsdodinner-bystellaartois

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.