Actualidad económica y financiera

(Elena Alonso- Emerald Capital).

Mercado de Cambios y Activos Locales:
1. Fluctuaciones del CCL y MEP: El CCL cayó un 1.1% y el MEP se sitúa por debajo de los $ 1,200. Los títulos soberanos en NY aumentaron un 1.5% promedio, mientras que el riesgo país cerró en 1,301 puntos básicos.

2. Índice S&P Merval: El S&P Merval creció un 2.9% en moneda dura, superando los USD 1,500 por primera vez desde abril de 2018.

3. Rendimiento de LECAP:Las LECAP subieron un 0.2% promedio y todas tienen rendimientos por debajo del 4% T.E.M. A su vez, la curva CER continúa débil.

Finanzas Públicas
4. Resultados de Nación en Agosto: Superávit primario de $899,660 millones y superávit financiero de $3,531 millones. El gasto primario se contrajo un 23.7% interanual en términos reales.

5. Ingresos en decrecimiento: Los ingresos reales cayeron un 13.9%, destacándose la caída en Derechos de Importación y Ganancias.

6. Superávit Comercial: Agosto cerró con un superávit comercial de US$ 1,963 millones, acumulando US$ 15,169 millones desde diciembre de 2023.

Depósitos y Compras por el BCRA:
7. Depósitos en dólares:Nuevos récords diarios en depósitos en dólares, con un aumento de US$ 4,349 millones desde mediados de agosto.

8. Compras del BCRA: El BCRA adquirió US$ 34 millones netos ayer, acumulando un saldo neto comprador de US$ 334 millones desde agosto.

Cambios en Regulaciones:
9. Plazo de acceso al MULC: Reducción a 60 días para el acceso al MULC en pagos de importaciones de automóviles, y ajustes en la restricción cruzada MULC-CCL para títulos de deuda.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.