Actualidad financiera

Por Elena Alonso- Emerald Capital

Firma Digital

- Decreto 743/24: Permite la firma digital de documentos de manera remota, ampliando libertades y fortaleciendo el derecho de propiedad. Se facilitará su obtención a través de validación biométrica virtual.

 

 Impuesto País

- Recorte del 10%: El gobierno considera aplicar un recorte del impuesto País a partir del 1 de septiembre. Esta medida podría conllevar una revaluación del Peso, abaratando el tipo de cambio importador.

 

BCRA y Compras de Divisas

- Compras de USD: El BCRA compró USD 88 millones netos en cambios ayer, sumando un total de USD 131 millones desde principios de junio. El saldo neto positivo desde la devaluación del 13 de diciembre asciende a USD 17.382 millones.

 

Balanza Comercial

- Superávit Continuo: El INDEC publicará hoy la balanza comercial de julio, que ha registrado superávit desde diciembre, acumulando USD 11.726 millones hasta junio.

 

Nuevos Activos Elegibles

- Blanqueo: ‼️El gobierno añadió nuevos instrumentos al listado de activos elegibles para blanquear, como pagarés bursátiles y cheques avalados. Se puede blanquear cualquier monto sin penalidad hasta diciembre de 2025.

 

Reclasificación de Argentina

- MSCI y Flujos de Capital: Según JP Morgan, si MSCI reclasifica a Argentina como mercado emergente, podrían ingresar USD 1.000 millones. Sin embargo, esto dependería de liberar parte de los controles de cambio.

 

Nuevos Bopreales

- Negociaciones sobre Bopreales: Se dice que el gobierno está considerando una nueva serie de Bopreales para enfrentar los stocks de pesos retenidos.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.