Cecilia Moreau exhortó a profundizar los lazos bilaterales con China y ampliar las relaciones comerciales, económicas y culturales

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, exhortó a profundizar los lazos bilaterales con China y pidió “seguir trabajando juntos en el ámbito de la cooperación internacional para promover el desarrollo sostenible y construir un mundo más justo y equitativo”.

Durante un encuentro con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), la titular de la Cámara baja se expresó así y agregó que “este organismo es un ejemplo de la visión de participación ciudadana en el proceso político, donde se escuchan las voces de diversos sectores de la sociedad y se promueve la toma de decisiones colectivas. Su contribución a la gobernanza y al desarrollo de políticas en China es digna de admiración”.


“Esta delegación parlamentaria argentina acompaña al ministro Sergio Massa en esta misión tan importante para nuestro país, trabajando en ampliar las relaciones comerciales, económicas y culturales con China”, sostuvo durante la reunión.

Asimismo, la delegación legislativa argentina mantuvo un encuentro con autoridades de la Universidad de Fudan, casa de estudios que en 2004 distinguió al entonces presidente Néstor Kirchner con el titulo de Doctor Honoris Causa.

Allí, Moreau destacó que “China y Argentina han forjado una sólida relación en materia universitaria y científica a lo largo de los años. Nuestros lazos se han fortalecido gracias a la voluntad compartida de impulsar la excelencia académica y la investigación conjunta” y añadió que”estos lazos han dado lugar a numerosos proyectos colaborativos exitosos que han enriquecido a ambas naciones”.

En ese sentido, recordó las palabras que el presidente Kirchner expresara en su visita y dijo que “las relaciones entre Argentina y China, sobre la base sólida de un pasado mutuamente beneficioso y con la fuerza del intercambio bilateral actual, representa una gran plataforma para una relación que, mirando hacia delante en este siglo XXI permita construir un futuro mejor para nuestros pueblos”.

Del encuentro participaron además los diputados Máximo Kirchner, Diego Sartori; las diputadas Paula Penacca, Tanya Bertoldi y el Secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Rodrigo Rodriguez, junto a autoridades de la Universidad de Fudan y funcionarios de la Embajada Argentina en China.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.