Deja de ser obligatorio el tapaboca en lugares cerrados en la Ciudad de Buenos Aires (¿para cuándo en Mendoza?)

Si vivís o vas a Buenos Aires, ya no hace falta seguir usando “el bozal” en lugares cerrados (menos en lugares abiertos ya no era mandatorio desde octubre pasado). Los motivos de la decisión.

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós anunció en conferencia de prensa que desde hoy el tapaboca dejará de ser obligatorio y comenzará a ser optativo en lugares cerrados. De todas maneras, se recomienda su uso al ingresar y permanecer en este tipo de espacios. 

En esa misma línea, se sugiere mantener las demás medidas de cuidado como el uso del alcohol en gel, la distancia entre personas, y los testeos por COVID-19 siempre que sea necesario.

La nueva disposición se estableció por medio de una resolución oficial publicada hoy. Desde octubre del 2021 ya no era obligatorio el uso del tapaboca al aire libre en lugares con concentración de personas. Además, a mediados de marzo se estableció que su uso comience a ser optativo para los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

La Ciudad realiza un seguimiento y análisis permanente de una serie de indicadores sanitarios con el objetivo de tomar decisiones en base a evidencia científica. En esta instancia, se tomaron en consideración distintos factores entre los que se destacan el descenso sostenido de nuevos casos registrados desde fines de mayo y el avance del Plan de Vacunación contra el COVID-19.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.