Diputados: El ministro Guerrera expuso sobre el Presupuesto 2022 en materia de transporte

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, para continuar con el análisis del proyecto de ley de Presupuesto 2022.

Ante la Comisión presidida por el diputado Carlos Heller (FdT), Guerrera brindó los números de su cartera y se refirió a la construcción y renovación de terminales de ómnibus, que supone una inversión de más de 10 millones, con 75 obras firmadas en 17 provincias. 

En este sentido, también detalló la recuperación del sistema ferroviario nacional con 818,7 kilómetros de vías renovadas. “Estamos haciendo un trabajo de recuperación de ramales ferroviarios inactivos, que conectaban a grandes ciudades con su periferia o con otras ciudades”, dijo.

En materia de subsidios de transporte, Guerrera consideró que “es necesario el debate de una ley federal de transporte, pensar un sistema integral que recoja los fondos del Estado y pueda distribuirlo de manera más equitativa”.

Asimismo, consideró que el objetivo de su cartera es “impulsar la tarjeta SUBE a todas las ciudades del país” y destacó que en 2022 el objetivo es llegar a 15 ciudades nuevas, entre ellas, Rosario y Córdoba. Guerrera también se refirió a la restitución del beneficio del Atributo Social Federal, que permite un descuento del 55 por ciento sobre el pasaje a 400 mil beneficiarios. 

En cuanto al transporte aéreo, celebró el trabajo de Aerolíneas Argentinas que trajo al país 39 millones de vacunas. Consideró, además, que el objetivo del ministerio es “mejorar la conectividad aérea, no solamente con la línea de bandera, sino también propiciando la participación de empresas privadas a la conectividad de nuestras provincias”.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.