Diputados impulsa su primer seminario internacional de gobernabilidad y democracia

La Cámara de Diputados que preside Sergio Massa inauguró el “Seminario Internacional sobre Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”, organizado por la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria en el marco del convenio de cooperación internacional vigente con la fundación Hanns Seidel (Alemania), junto con la Universidad Nacional de San Martín y el Instituto de Capacitación Parlamentaria.

El objetivo del Seminario es generar un ámbito de reflexión y análisis comparado sobre las principales tendencias globales y su impacto en la Argentina.

Del acto de lanzamiento, realizado en el Salón de Honor de la Presidencia de la HCDN, participaron el rector de la UNSAM, Carlos Greco, el representante de la Fundación Hanns Seidel en la Argentina, Klaus Binder, el Director Académico del Seminario, Gustavo Martínez Pandiani, el Director General de Diplomacia Parlamentaria, Ariel Sotelo, y el Director del ICAP, Carlos Lazzarini.

"El presidente de la Cámara, Sergio Massa, nos pidió convocar a un grupo amplio de expertos, nacionales y extranjeros, para asegurar miradas diversas y enfoques ideológicos plurales" destacó Gustavo Martínez Pandiani durante el encuentro.

El Seminario, destinado a diputados/as, personal del Congreso, funcionarios/as públicos/as y académicos/as, contará con la presencia de catedráticos y especialistas internacionales. A lo largo de los dieciséis encuentros se tratarán temáticas vinculadas al cambio climático, recursos naturales y desarrollo; globalización, diplomacia e interdependencia; democracia y estado; conocimiento, innovación pública y tecnologías disruptivas; modelos de gobernanza urbana; emergencia de diversas formas de autoritarismo social; trabajo, distribución del ingreso y equidad; e hipermediaciones, discurso político y nuevas narrativas.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.