Diputados impulsa su primer seminario internacional de gobernabilidad y democracia

La Cámara de Diputados que preside Sergio Massa inauguró el “Seminario Internacional sobre Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”, organizado por la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria en el marco del convenio de cooperación internacional vigente con la fundación Hanns Seidel (Alemania), junto con la Universidad Nacional de San Martín y el Instituto de Capacitación Parlamentaria.

El objetivo del Seminario es generar un ámbito de reflexión y análisis comparado sobre las principales tendencias globales y su impacto en la Argentina.

Del acto de lanzamiento, realizado en el Salón de Honor de la Presidencia de la HCDN, participaron el rector de la UNSAM, Carlos Greco, el representante de la Fundación Hanns Seidel en la Argentina, Klaus Binder, el Director Académico del Seminario, Gustavo Martínez Pandiani, el Director General de Diplomacia Parlamentaria, Ariel Sotelo, y el Director del ICAP, Carlos Lazzarini.

"El presidente de la Cámara, Sergio Massa, nos pidió convocar a un grupo amplio de expertos, nacionales y extranjeros, para asegurar miradas diversas y enfoques ideológicos plurales" destacó Gustavo Martínez Pandiani durante el encuentro.

El Seminario, destinado a diputados/as, personal del Congreso, funcionarios/as públicos/as y académicos/as, contará con la presencia de catedráticos y especialistas internacionales. A lo largo de los dieciséis encuentros se tratarán temáticas vinculadas al cambio climático, recursos naturales y desarrollo; globalización, diplomacia e interdependencia; democracia y estado; conocimiento, innovación pública y tecnologías disruptivas; modelos de gobernanza urbana; emergencia de diversas formas de autoritarismo social; trabajo, distribución del ingreso y equidad; e hipermediaciones, discurso político y nuevas narrativas.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.