Diputados: reunión con las cámaras de fabricantes de maquinaria agrícola

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con representantes de las cámaras empresariales que nuclean a los productores de maquinaria agrícola del país para analizar un proyecto de ley sobre la identidad de la maquinaria agrícola nacional. 

En el Salón de Honor de la Cámara de baja, Sergio Massa recibió a referentes del sector agrícola industrial para evaluar un proyecto de ley para la promoción de la industria nacional de maquinaria agrícola. Del encuentro también participaron el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren.

La iniciativa impulsada por la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) cuenta con el apoyo de las principales cámaras de fabricantes del país y promueve un tratamiento preferencial para las maquinarias agrícolas de origen nacional.

El proyecto busca identificar la maquinaria agrícola nacional de la importada y promover un tratamiento específico en materia crediticia para la producción local, que representa el 80% de la mano de obra del sector y el 20% de la facturación total de la maquinaria agrícola. 

Estuvieron presentes el presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Néstor Cestari; el presidente de la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (ASIMA), Ignacio Tanzi; el presidente de Maquinaria Agrícola de la Provincia de Buenos Aires (MAGRIBA), Hernan Zubeldía; el vicepresidente de CAFMA, Rubén Giorgi; el gerente ejecutivo CAFMA, Ricardo Fragueyro; el ex presidente y actual tesorero de CAFMA, Marcelo Valfiorani; el concejal de la Ciudad de Armstrong, Emiliano Gramigna junto a la asesora Eliana Gramigna.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.