Diputados sesiona para tratar los créditos UVA y violencia digital

La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona con el fin de considerar: ley 26485, de protección integral a las mujeres. Modificación sobre violencia digital; sistema integral de cobertura y promoción de créditos hipotecarios; régimen de promoción de la producción y/o elaboración de productos orgánicos. Creación; plan de refinanciación de deudas a cargo de provincias, municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos, respecto al ente nacional de obras hídricas de saneamiento -enohsa-. Establecimiento; ley 11.317 y decreto 2.699 del 28 de mayo de 1925. Derogación.

A su vez se tratará: ley de regulación del ejercicio profesional del acompañamiento terapéutico. establecimiento; cargos de cónsules y vicecónsules honorarios a ciudadanos/as argentinos/as propuestos por gobiernos extranjeros. Autorización para su desempeño; acuerdo sobre transporte aéreo entre la república argentina y la república portuguesa, suscrito en la ciudad de Lisboa – república portuguesa – el 25 de junio de 2007; y parque de la constitución nacional. Declaración como monumento histórico nacional.

La actividad se podrá seguir en los siguientes canales:

En TV: Diputados TV

En la web: dtv.diputados.gob.ar

YouTube: Hcdn.tv

FB: /diputados.argentina

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.