Diputados sesiona para tratar los créditos UVA y violencia digital

La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona con el fin de considerar: ley 26485, de protección integral a las mujeres. Modificación sobre violencia digital; sistema integral de cobertura y promoción de créditos hipotecarios; régimen de promoción de la producción y/o elaboración de productos orgánicos. Creación; plan de refinanciación de deudas a cargo de provincias, municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos, respecto al ente nacional de obras hídricas de saneamiento -enohsa-. Establecimiento; ley 11.317 y decreto 2.699 del 28 de mayo de 1925. Derogación.

A su vez se tratará: ley de regulación del ejercicio profesional del acompañamiento terapéutico. establecimiento; cargos de cónsules y vicecónsules honorarios a ciudadanos/as argentinos/as propuestos por gobiernos extranjeros. Autorización para su desempeño; acuerdo sobre transporte aéreo entre la república argentina y la república portuguesa, suscrito en la ciudad de Lisboa – república portuguesa – el 25 de junio de 2007; y parque de la constitución nacional. Declaración como monumento histórico nacional.

La actividad se podrá seguir en los siguientes canales:

En TV: Diputados TV

En la web: dtv.diputados.gob.ar

YouTube: Hcdn.tv

FB: /diputados.argentina

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.