La Nación dio el visto bueno para que abran los centros comerciales en Mendoza y ahora se espera la reglamentación por parte de Rodolfo Suárez (La palabra de los shoppings)

(Por Redacción InfoMendoza)Este martes por la noche el Gobierno Nacional permitió la habilitación en Mendoza de centros comerciales, malls y shoppings. La medida fue autorizada a partir de la Decisión Administrativa número DECAD-2020-903-APN-JGM.
 

Así medios de comunicación nacionales y provinciales (caso de nuestros colegas de https://www.mendozapost.com/) se hacían eco de esta novedad tan esperada. 

Hora la provincia tendrá que dictar una reglamentación para las actividades permitidas en ese decreto. Todos los empleados afectados a los centros comerciales deberán tramitar el certificado de circulación y cumplir con todo el protocolo sanitario aprobado por la autoridad nacional.

También deberán garantizar la organización de turnos si corresponden, al igual que el modo de trabajo y el traslado que garanticen el distanciamiento y la higiene. Por lo tanto, los trabajadores no podrán utilizar el servicio de transporte público. Esta nueva disposición que habilita esta actividad será publicada en el Boletín Oficial de este miércoles.

Desde InfoMendoza nos comunicamos con los dos centros comerciales más importantes de Mendoza y aquí les contamos a continuación los próximos pasos a seguir. El mes pasado ya habíamos informado sobre las medidas que ya estaban tomando en los shoppings para ayudar a los comercios.

La palabra de los protagonistas
Diego Lago, gerente general del centro comercial Palmares, en Godoy Cruz, señaló: “Estamos trabajando en el protocolo elaborado por la Cámara, que esos son lineamientos que toda Latinoamérica ha seguido. Ahora resta la reglamentación por parte de (Rodolfo) Suárez y ver el día de implementación. Esos protocolos los vamos a ajustar cuando el Gobernador reglamente”.

Por su parte Andrés Zavatieri, gerente del Mendoza Plaza Shopping analizó: “Estamos preparados, tenemos un protocolo y un reglamento interno ya preparado; adicionalmente a esto nosotros no podemos hacer nada si la Provincia no nos da las pautas del protocolo final que han preparado y nosotros tendremos que adaptarnos en base a lo que ellos resuelvan. Esperemos que sea pronto...”
 

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.