Massa, en la inauguración de la Estación Grand Bourg: “Traemos soluciones para los pasajeros”

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó del acto para inaugurar la renovación de esa estación de trenes de la Línea Belgrano Norte, junto con el titular de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Leo Nardini, y la intendenta Noelia Correa. La obra beneficia a más de 11 mil usuarios de la zona.

Encabezado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el titular de Infraestructura y Servicios Públicos, Leo Nardini, se realizó en Malvinas Argentinas un acto para inaugurar la renovada Estación Grand Bourg, que beneficiará a 11mil pasajeros y pasajeras de trenes.

Al respecto, Sergio Massa remarcó: "Traemos soluciones para los pasajeros. Empezamos en la pandemia un trabajo que otros habían abandonado. Vinimos hace casi dos años con el presidente a poner en marcha la primera estación y hoy terminamos la última, porque lo que empezamos, aunque nos pongan palos en la rueda, lo terminamos".

En ese sentido, recalcó: “Porque tenemos determinación, coraje y convicción, cada cosa que empezamos la terminamos y no abandonamos”, e indicó: “Creemos que es muy importante el servicio, la seguridad y la calidad en lo que representa la conectividad ferroviaria para cada vecino de Malvinas y cada vecino del Gran Buenos Aires. Hoy terminamos este paso y empiezan otros”.

A su vez, Massa destacó la importancia de la conexión y la conectividad para el desarrollo productivo. “Argentina unida también es una Argentina conectada por las vías férreas y por obras viales; Argentina unida también es una Argentina conectada por más inversión para ampliar la banda ancha de internet para mejorar la conectividad de argentinos y argentinas; Argentina unida y conectada es la posibilidad de que cada chico y abuelo tenga su tableta, para poder navegar en ese mundo virtual y para subir a la Argentina a la revolución de la tecnología y el conocimiento”, sostuvo.

“Tenemos el enorme desafío de seguir invirtiendo en obras como esta, para que las vecinas y vecinos de Grand Bourg, de Malvinas y de todo el país viajen mejor, sin miedo, seguros, que usen el tren, porque esa es la Argentina que queremos”, finalizó 


También estuvieron presentes en el acto: la intendenta Noelia Correa, el ministro bonaerense de Transporte, Jorge D' Onofrio, el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, la diputada nacional Alicia Aparicio, el senador provincial Luis Vivona, el secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el presidente de FASE, Damián Contreras, el vicepresidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Rodrigo Álvarez, el presidente de Ferrovias, Héctor Cimo, entre otros.

La renovación integral en la estación Grand Bourg (Línea Belgrano Norte) forma parte del plan de obras de renovación  de estaciones que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación. 

La obra incluye mejoras con el objetivo de brindarle a los más de 11 mil pasajeros y pasajeras diarios una mejor experiencia de viaje, de espera, y mayor seguridad.

Ya se encuentran renovadas y habilitadas 20 de las 23 estaciones pertenecientes a la línea Belgrano Norte (quedan en construcción la nuevas estacione Saldías, Alberti y Panamericana).

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.