Massa, en la presentación de Trenes Seguros: "Cuando invertimos en seguridad, invertimos en la vida de los argentinos"

El titular de la Cámara baja, Sergio Massa, participó de la inauguración del programa integral que impulsan el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos que prevé sumar 1200 domos de seguridad para reforzar la prevención de delitos en estaciones y formaciones. "Es la diferencia entre un gobierno que pone cámaras para cuidar a la gente en las estaciones y en los trenes, y otro gobierno que ponía cámaras para espiar a sus propios funcionarios", remarcó el presidente de la Cámara baja.

Con un acto en la Estación Constitución, Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos presentaron la iniciativa "Trenes Seguros", cuyo objetivo es profundizar las medidas preventivas de delincuencia en el ámbito ferroviario.

Del encuentro, participaron el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, el titular de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D' Onofrio, y Martín Marinucci, quien preside Trenes Argentinos.

En ese marco, Massa destacó la inversión que consta de la instalación de 1200 domos 360°de seguridad y afirmó que "es la diferencia entre un gobierno que pone cámaras para cuidar a la gente en las estaciones y en los trenes, y otro gobierno que ponía cámaras para espiar a sus propios funcionarios. Y la enorme diferencia que representa usar la tecnología para cuidar la vida de los argentinos".

"Ponemos al servicio de la seguridad la tecnología para cuidar a más de 1 millón 300 mil argentinos que usan los trenes todos los días", agregó.

Y continuó: "La enorme diferencia que representa usar la tecnología para cuidar la vida de los argentinos. No hay nada más valioso que la vida. Cuando invertimos en seguridad, invertimos en la vida de los argentinos. Cuando invertimos en prevención, invertimos en cuidar lo más preciado que tiene cada uno de nuestros ciudadanos".

Además, Massa afirmó que "apostar al ferrocarril es apostar a estar conectados, y la Argentina necesita conectarse más, en las redes de tecnología, pero también en las infraestructuras. No hay país federal sin desarrollo de las infraestructuras ferroviarias, ni buenos servicios de trenes seguros".

"Por eso, este paso que hoy damos, que de alguna manera es la consolidación de una política pública, y una decisión del presidente Alberto Fernández de poner nuevamente el transporte en la agenda de políticas públicas y de Estado, para seguir recorriendo el camino de la inversión", concluyó.

"Trenes Seguros" implica la incorporación de móviles de control y prevención que recorren las trazas de las diferentes líneas del área metropolitana y los trenes del interior del país, lo que se complementa con la creación de cinco Centros de Monitoreo que se encontrarán en las estaciones de Retiro (línea Mitre), Retiro (línea San Martín), Once, Constitución y Laferrere.

A su vez, prevé la instalación de 1.200 domos 360°, 4K Full HD, la extensión de la fibra óptica para conectar cada una de los sitios ferroviarios; y la colocación de 100 nuevas torres de vigilancia equipadas con tecnología de última generación para la custodia, control en andenes y zonas operativas.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.