Massa: "Es momento de aportar soluciones”

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicas, Leo Nardini, la secretaria de Abordaje Integral de la Nación, Micaela Ferraro; y la intendenta Noelia Correa, de la firma de un convenio entre esa entidad y Malvinas Argentinas para extender la red de conectividad a más de 17mil vecinos. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa. 

Como parte del Programa de Conectividad para Barrios Populares, que impulsa el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), se firmó un convenio entre esa entidad y el municipio de Malvinas Argentinas, con el fin de extender la red para beneficiar a más de 17mil vecinos y vecinas de Grand Bourg y Pablo Nogués.

El acto fue encabezado por Sergio Massa, presidente de la Cámara baja; Claudio Ambrosini, titular de ENACOM; el ministro Leo Nardini; la secretaria de Abordaje Integral Micaela Ferraro, y la intendenta interina Noelia Correa. 

Al respecto, Massa destacó que “a la idea que nos rige a quienes hoy gobernamos, de que donde hay una necesidad, hay un derecho, yo agregaría que donde hay problemas tiene que haber soluciones. Y tenemos que venir los que gobernamos a poner el cuerpo y a buscar soluciones”.

Y agregó: “En un momento complicado del mundo, y de la Argentina, nuestra tarea es la de venir al encuentro de la gente, aportar soluciones. Es la responsabilidad que tenemos a la hora de gobernar: no complicarles la vida, sino resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades”.

“No tenemos dudas de que podemos ser un gran país. Pero ese país se construye no sobre la base de ver quién tiene razón, sino de ponernos de acuerdo entre todos en esos temas en los que la Argentina puede ser una gran jugador mundial”, finalizó el líder del Frente Renovador.

Durante el evento, se entregaron además 2500 tablets a jóvenes y jubilados, dentro del Programa Conectando con Vos. 

Estuvieron también presentes: los diputados nacionales Sergio Palazzo y Carlos Selva; el diputado provincial Rubén Eslaiman; los senadores provinciales Sofía Vanelli, y Luis Vivona; funcionarios y referentes del municipio, entre otros.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.