Massa: "Hay que resolver los problemas. Es un error pensar en 2023, este no es un año electoral"

Así lo expresó Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados, que cuestionó a quienes buscan “desgastar la figura presidencial y al Gobierno”. “Ya están mirando al 2023 y eso es un error, lo que la sociedad espera es soluciones, no problemas", fustigó. 
 

En declaraciones con Radio 10, el titular de la Cámara baja señaló "hay que salir de la grieta y resolver problemas de fondo sin importar el partido al cual pertenezcamos", expresó Massa, y en esa línea afirmó que “tenemos que desprendernos de las peleas y enfocarnos en lo que la sociedad necesita, ya que la mayoría de los argentinos nos quieren ver trabajando juntos y eso tenemos que hacer y lograr".

Luego, el presidente de Diputados puntualizó en que "hay otra agenda que tenemos que cumplir que son tratamientos a largo plazo, tanto el presidente como la vicepresidenta estuvieron de acuerdo a que haga el llamado al consenso".

"Tenemos una agenda de trabajo en el Congreso que busca terminar de encender la economía, que ya se puso en recuperación, y necesitamos leyes respecto a eso", continuó. 
 
Por último, Massa instó a que “mediante consensos podamos generar mayores puestos de trabajo, mejorar la distribución del salario, ya que el mercado interno juega un papel central". "Tenemos que generar dólares propios para no depender del FMI a partir del trabajo argentino y construir herramientas para generar y acompañar el crecimiento de argentina", concluyó.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.