Massa: "Hay que resolver los problemas. Es un error pensar en 2023, este no es un año electoral"

Así lo expresó Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados, que cuestionó a quienes buscan “desgastar la figura presidencial y al Gobierno”. “Ya están mirando al 2023 y eso es un error, lo que la sociedad espera es soluciones, no problemas", fustigó. 
 

En declaraciones con Radio 10, el titular de la Cámara baja señaló "hay que salir de la grieta y resolver problemas de fondo sin importar el partido al cual pertenezcamos", expresó Massa, y en esa línea afirmó que “tenemos que desprendernos de las peleas y enfocarnos en lo que la sociedad necesita, ya que la mayoría de los argentinos nos quieren ver trabajando juntos y eso tenemos que hacer y lograr".

Luego, el presidente de Diputados puntualizó en que "hay otra agenda que tenemos que cumplir que son tratamientos a largo plazo, tanto el presidente como la vicepresidenta estuvieron de acuerdo a que haga el llamado al consenso".

"Tenemos una agenda de trabajo en el Congreso que busca terminar de encender la economía, que ya se puso en recuperación, y necesitamos leyes respecto a eso", continuó. 
 
Por último, Massa instó a que “mediante consensos podamos generar mayores puestos de trabajo, mejorar la distribución del salario, ya que el mercado interno juega un papel central". "Tenemos que generar dólares propios para no depender del FMI a partir del trabajo argentino y construir herramientas para generar y acompañar el crecimiento de argentina", concluyó.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.