Massa llamó a venderle al mundo "trabajo, recursos y talento argentino con valor agregado”

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó de la 4ta. edición del encuentro organizado por el Grupo Clarín sobre Democracia y Desarrollo. En ese contexto, instó a lograr “un acuerdo político amplio. A la Argentina se le abre una enorme oportunidad, que nos tiene que sacar del debate mediocre y llevarnos al debate del desarrollo económico argentino”, destacó. 

En el marco de la 4ta. edición del encuentro organizado por el Grupo Clarín sobre Democracia y Desarrollo, Sergio Massa consideró clave “sentarse a la mesa del diálogo. El ámbito está convocado dentro del Congreso, para allí establecer que, gobierne quien gobierne en Argentina, apostemos a generar riqueza para el país". 

Además, indicó que “en un mundo en guerra y en crisis por la pospandemia, indudablemente a la Argentina se le abre una enorme oportunidad, que nos tiene que sacar del debate mediocre y llevarnos al debate del desarrollo económico argentino”. 

"La discusión política electoral le quita a la Argentina la posibilidad de mirar a largo plazo”, subrayó. Y se refirió a cuáles son las oportunidades que la Argentina tiene en términos de desarrollo para los próximos 15 o 20 años: "Sin dudas, es el capital humano con conectividad”, resaltó. 

"Tenemos que abordar cómo repensamos el sistema educativo para que al capital humano lo preparemos de cara al futuro, y cómo generamos mayor nivel de capilaridad y accesibilidad en lo que respecta a la conectividad", remarcó Massa. 

Massa manifestó, además, que “Argentina necesita avanzar, a la vez, en la ley de agroindustria, de biotecnología y nanotecnología porque este continente provee el 80 % de las proteínas que consume el mundo”, además de conocimiento, sostuvo. En ese sentido, señaló que "el país debe prepararse para poder venderle al mundo trabajo, recursos y talento argentino con valor agregado".

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.