Massa: "Vamos a construir un gobierno de todos y para todos, no volvamos para atras"

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante el acto de presentación de los candidatos del Frente de Todos en Tres de Febrero.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, junto al jefe del Bloque de Diputados del Frente De Todos, Máximo Kirchner, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y los precandidatos a diputados nacionales Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, acompañaron la presentación de la lista del Frente de Todos en Tres de Febrero.

En ese marco y de cara a las próximas elecciones, Massa aseguró: "Vamos a construir un gobierno de todos y para todos, no volvamos para atras".

"Nosotros elegimos cumplir las obligaciones, entendiendo que la principal es con quienes trabajan y producen, somos los que nos animamos a bajar las obligaciones de pago de deuda para poner la plata en inversión pública, obras, escuelas. Somos los que creemos en la educación publica, que la Argentina debe ser un lugar de progreso para todos y no solo para los amigos", agregó el titular de Diputados.

Y continuó: "Sabemos que la pandemia nos frenó el camino al que nos comprometimos, y necesitamos que nos ayuden con el voto, para tener herramientas para pagar las deudas. Queremos una mayoria para gobernar para todos".

Con la impronta de la recuperación del trabajo, la producción y la generación de valor agregado para la reconstrucción argentina, el acto se desarrolló en la fábrica Fumaca, una empresa nacional que, desde 1965, produce herrajes de primera calidad para abastecer el mercado local e internacional. Y cuenta un departamento de Investigación y desarrollo equipado con alta tecnología que facilita la innovación y la calidad a bajo costo.
En este sentido, Massa destacó que “somos quienes en Tres de Febrero bajamos el 25% el impuesto a las ganancias a las pymes”. Además, señaló que “a pesar de una oposición que se dedicó sistemáticamente a construir la idea de fracaso de este gobierno, pudimos asistir a pymes y comercios en más de 2500 millones de pesos en ATP, en Repro y en créditos”. Y “le bajamos el impuesto a las ganancias a más de 15 mil trabajadoras y trabajadores en esta localidad”, dijo.

Con eje en la inversión y la reactivación económica, Massa, expresó que “le bajamos el monotributo a más de 35 mil vecinos, y estamos poniendo en marcha obras como las 500 viviendas de Procrear en Martin Coronado, el túnel de la Avenida América, y muchas otras que tienen que ver con dar calidad de vida a los vecinos”.

La nómina de precandidatos a concejales que encabeza el actual vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi, se completa con Jimena Bondaruk, Pablo Balor, Julia Chávez, Hugo Sebastián Curto, Laura Adarve y Juan Manuel Barrientos.

Además, en el evento estuvieron presentes la ministra de Gobierno bonaerense y precandidata a senadora provincial, Teresa García y la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, junto a otros funcionarios, dirigentes y referentes provinciales y locales.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.