Massa: "Vi al Presidente pedir perdón pero nunca vi al gobierno anterior pedir perdón por endeudar a la Argentina"

Así lo manifestó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante un acto junto al intendente Andrés Watson para la entrega de nuevos móviles de seguridad y ambulancias para Florencio Varela.

Sergio Massa y Andrés Watson entregaron 40 vehículos policiales y 3 ambulancias para fortalecer el sistema de seguridad y emergencias de Florencio Varela. Además, realizaron la apertura de la calle Tinogasta, una arteria clave para el acceso al distrito.

Al respecto, Massa destacó la inversión que realiza el Municipio y consideró que "el desarrollo y mejora de los barrios empuja hacia una nueva calidad de vida de la gente. Es un trabajo difícil porque estamos en pandemia, pero a pesar de todo Florencio Varela siguió adelante con un plan de obras que generan satisfacción".

En otro orden, ante la consulta sobre la polémica que se produjo alrededor del Presidente, Massa indicó: "Lo vi pedir perdón, como hombre de bien que es, y plantear que había cometido un error. Yo me pregunto cuántas veces escuchamos en boca del gobierno que se fue la palabra 'perdón' por endeudar a la Argentina por las próximas diez generaciones, por cerrar escuelas y hospitales, ser cómplices de un modelo económico que cerró fábricas, comercios y dejó gente sin trabajo". 

Y agregó: "El Presidente tardó 24hs en pedir perdón. Y en realidad vemos que quienes pretenden construir la alternancia de gobierno lo único que hacen es esconder al señor que fracasó y cruzar candidatos de un lado a otro para ver si pueden disimular ese fracaso. En lugar de asumir con humildad y hombría de bien como hizo Alberto hoy, un error que admite, se reconoce la culpa y se pide perdón".

"Nunca los escuchamos pedir perdón por armar operaciones judiciales y perseguir gente. Está claro que no saben construir y entonces apuestan a destruir", concluyó.

Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco y el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos Daniel Gollán, entre otros.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.