Massa: “Viene un futuro de crecimiento para la Patria y las ciudades”

Así lo expresó el titular de la Cámara de Diputados en el marco del acto aniversario de Comodoro Rivadavia junto a Eduardo “Wado” De Pedro, Mariano Arcioni y Máximo Kirchner. “La Argentina necesita del encuentro entre producción y trabajo”, aseguró.
 

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó junto al ministro de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el diputado nacional Máximo Kirchner; y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, de la ceremonia oficial por el 121° aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.

Durante el acto, Massa recalcó la importancia de la Patagonia en el tejido productivo argentino. “Desde el 2013 la Patagonia tomó centralidad en la política argentina y centralidad en las decisiones de inversión”, expresó.

En este contexto, felicitó el encuentro entre empresarios y trabajadores. “La Argentina necesita del encuentro de la producción y el trabajo. Hoy vemos acá sentados a los representantes de los gremios más importantes, los que mueven y generan la actividad, y a los empresarios más importantes en el mismo lugar, tratando de sentirse parte de un proyecto de ciudad, de región y de país”, expresó.

El titular de la Cámara de Diputados señaló que el desafío de la Argentina “después de las dos pandemias que tuvimos que superar” es que “el trabajo, la producción, la inversión y la educación sean los motores que generen esa movilidad social ascendente que soñamos”.

“Por eso hoy estamos trabajando juntos, la Nación, la Provincia y el municipio, la producción con sus empresarios y trabajadores, porque poner de pie a la Argentina no es simplemente una frase, es un trabajo que requiere que nos arremanguemos todos, que nos demos un proyecto, que le mostremos a nuestros hijos que, superado el presente de dolor, viene un futuro de crecimiento para la Patria y las ciudades”, finalizó.

Por su parte, el ministro de Interior Eduardo “Wado” De Pedro expresó que “Argentina mira con muy buenos ojos a la provincia de Chubut”, y que “es el reflejo de una provincia pujante que sabe combinar el espíritu emprendedor con el empuje patagónico. Una provincia que hoy genera energía para gran parte de los argentinos y argentinas”.

Mientras que el gobernador Arcioni señaló: “Logramos poner en marcha obras que van de la mano con el bienestar, el crecimiento y el desarrollo, y acompañamos a todos los intendentes provinciales a través de los ministerios de Infraestructura y Producción, para generar igualdad de oportunidades y que todos tengan la esperanza de seguir creciendo y proyectando al interior de nuestra provincia”.

El evento se llevó adelante en el Parque Histórico de la ciudad, con la presencia del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el presidente de YPF, Pablo González, el Group CEO de Panamericans, Marcos Bulgheroni, el vice intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y la titular de la Delegación de Anses en Comodoro Rivadavia, Renata Hiller, entre otras autoridades. 

Además, participaron escuelas, asociaciones cooperadoras, instituciones de bien público y representantes escolares.

Durante la celebración, se homenajearon a veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, a 40 años del conflicto del Atlántico Sur.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.