Massa y Meoni participan de la prueba de tren que une General Guido con Divisadero de Pinamar

Seguí el vivo: Hoy se llevará a cabo la "marcha blanca”, un recorrido de prueba del tren de pasajeros que circula desde General Guido hasta la estación Divisadero de Pinamar - un servicio que se encontraba interrumpido desde 2015-, con participación a bordo del Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otros.

Massa: "cuando el interior ve que vuelve el tren, ve que vuelve el federalismo"

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa participó hoy junto al ministro de Transporte, Mario Meoni y el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof de un viaje de prueba del tren que volverá a unir a la localidad de General Guido con Divisadero de Pinamar. "A pesar de la pandemia y las enormes dificultades, la decisión del Gobierno nacional es invertir para que el interior se sienta parte de la Argentina", afirmó Massa. 

"La vuelta del tren a Pinamar es una demostración clara y contundente de que el Gobierno nacional quiere hacer federalismo real. Las vías del ferrocarril son las venas que recorren el interior de nuestro país. Cuando el interior ve que vuelve el tren, ve que vuelve el federalismo. A pesar de la pandemia y las enormes dificultades, la decisión del Gobierno nacional es invertir para que el interior se sienta parte de la Argentina", sostuvo Massa en declaraciones a la prensa.

El titular de la Cámara baja agregó: "Si hay tren, hay progreso. El ferrocarril permite la idea de estar conectados, y estar conectados es estar unidos. Esa es la tarea que debemos llevar adelante. Es tiempo de crecer, con inversión pública y trabajo genuino, y esto es parte de ese crecimiento que necesita la Argentina". 

"Es tiempo de poner el hombro, de sumar y construir. Queremos invitar a todos los argentinos a que trabajemos juntos para reconstruir a la Argentina", finalizó. 

La conexión en la estación General Guido facilitará a los habitantes de los municipios - por los que circulará el tren- conectarse con Plaza Constitución y con Mar del Plata, a través del servicio que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con dicha ciudad balnearia.  El servicio se prestará a través de una combinación entre el tren que une Buenos Aires con Mar del Plata siendo la estación de enlace la de General Guido. El servicio entre Guido y Divisadero de Pinamar tendrá un tiempo de viaje estimado de 2.25 hs. con parada intermedia en la estación Madariaga.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.