Qué tenés que saber hoy sobre economía y actividad financiera

(Elena Alonso- Emerald Capital).

1.  La inflación de septiembre
   - La inflación fue de 3.5%, la menor desde noviembre de 2021.  
   - Inflación núcleo se desaceleró a 3.3%.  
   - Inflación acumulada en 2023: 101.6%.  
   - Lecaps subieron hasta 2.4% tras el dato.  

2.  El FMI 
   - Bajó 40 puntos básicos la tasa de interés sobre préstamos.  
   - Redujo la sobretasa por créditos altos a más de 3 años.  
   - Argentina ahorra unos US$ 400 MM al año.  

3.  La deuda soberana y las acciones argentinas 
   - Semana excepcional para deuda y acciones argentinas.  
   - Riesgo país en mínimos desde septiembre de 2020.  
   - S&P Merval subió 6.2% en dólares en lo que va del año 2023.  

4.  El BCRA
   - Compró US$ 70 MM netos en el mercado de cambios.  
   - Acumula 10 días consecutivos de saldo positivo.  

5.  Depósitos en dólares
   - Disminuyeron US$ 164 MM, con una caída acumulada de US$ 860 MM.  
   - Crecimiento neto de US$ 11.921 millones desde agosto.  

6.  Aumento del salario real
   - Salario real del sector privado creció 3.3% en julio.  
   - Primer crecimiento real en comparación con noviembre de 2023.  
   - El RIPTE mostró una contracción real en agosto.  

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.