Runners y bikers con vía libre en Mendoza (y ciertos recaudos)

Desde mañana ya no regirá el límite de 5 kilómetros, desde la puerta de casa, para salir a correr o pedalear.

Por lo tanto, podremos trasladarnos a la montaña o a cualquier ruta o calle a practicar nuestro amado deporte.

Eso sí, bajos las estrictas normas sanitarias vigentes contra el COVID-19, como salir en grupos de no más de 10 personas, respetando el distanciamiento social o llevando nuestra propia hidratación.

Dos datos muy importantes a tener en cuenta: primero, nos podremos ir a la montaña o a cualquier lugar solamente a realizar prácticas deportivas (no paseos) y, segundo, sólo estará permitido trasladarnos a razón de dos personas por vehículo.

El anuncio lo acaba de hacer el subsecretario de Deportes de la Provincia, Federico Chiapetta, quien además recalcó que mañana se publicarán las resoluciones con los protocolos de cada uno de los deportes.

“La ministra (de Salud Ana María Nadal) acaba de firmar la resolución que va a ser publicada mañana que habilitará la actividad física en toda la provincia”, anunció Chiapetta hace instantes.

El funcionario subrayó que estarán permitidas “todas” las actividades deportivas “bajo estrictos protocolos que se publicarán mañana”, aunque, remarcó, seguirán prohibidos los partidos de cualquier disciplina.

O sea, como adelantó ayer Mendoza Corre, por ejemplo, los futbolistas, basquetbolistas o rugbiers podrán hacer sus entrenamientos físicos respetando las normas de distanciamiento, pero no podrán organizar partidos porque implican contacto. “Esto seguirá así hasta por lo menos el 28 (de este mes)”, señaló el titular de Deportes.

Chiapetta aclaró que “lo único que quedará relegado un par de días, a pedido de los infectólogos, son los natatorios, que no estarán habilitados aunque sí están autorizados. Simplemente se requerirá un visado especial pero en dos o tres días podrán funcionar”.

Mendoza Corre mañana dará a conocer los protocolos de las diferentes disciplinas deportivas una vez que sean publicadas por las autoridades.

Fuente: Mendoza Corre

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.