Se habilita el turismo interno y deja de regir el concepto de cercanía

La normativa queda vigente en toda la provincia menos en San Rafael, por un pedido del intendente.  

Deja de regir el concepto de cercanía tanto para las reuniones familiares o de amigos como para la asistencia a comercios. La normativa queda vigente en toda la provincia menos en San Rafael. También se habilita el turismo interno, que podrá ser practicado solo con constancia de reserva previa. El decreto será publicado esta noche en el Boletín Oficial.

A partir de la publicación del Decreto 762, quedarán autorizadas las reuniones en toda la provincia y, consecuentemente, la circulación para asistir a las ellas en cualquier destino mendocino. La reglamentación también deja sin efecto el concepto de “comercios de proximidad” y amplía su alcance a todo el territorio provincial.

San Rafael es el único municipio que no podrá ser visitado, si bien los sanrafaelinos podrán hacer turismo interno y reuniones dentro de su comuna, por un pedido del intendente Emir Félix.

En cuanto al turismo interno, de forma paulatina se irán habilitando los diferentes rubros. En esta primera instancia fueron aprobadas las aperturas de:

  • Gastronomía.
  • Alojamientos turísticos.
  • Agencias de viaje y transporte turístico.
  • Bodegas con apertura turística.

En los alojamientos se podrá pernoctar al menos una noche, con reserva previa. La capacidad de ocupación durante la prestación de los servicios no podrá ser superior al 50%.

En todos los casos, las personas deberán reforzar las medidas sanitarias dispuestas: usar cubreboca, mantener el distanciamiento social e higienizarse asiduamente las manos.

Fuente: Prensa del Gobierno de Mendoza

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.