Todo lo que tenés que saber sobre economía y finanzas, acá

Por Elena Alonso - Emerald Capital.

1. Blanqueo de Capitales:  
El nuevo régimen de blanqueo en Argentina ha enfrentado una implementación lenta debido a problemas operativos y falta de información. El Gobierno está considerando extender el plazo de la primera etapa del blanqueo, ya que los beneficios están concentrados en esta fase y buscan mejorar las reservas del Banco Central.

2. Reacción del Mercado a la Desregulación:  
Tras la derogación de la ley de alquileres, los precios reales de alquiler en el AMBA cayeron un 26,6%, y la oferta de inmuebles aumentó en un 211,9%. Esto sugiere que la flexibilidad del mercado ha facilitado la actividad en el sector.

3. Desempeño de los Activos Financieros:  
Los Globales cayeron un 1,4% en promedio en NY, a pesar de un contexto favorable para mercados emergentes. El riesgo país volvió a cerrar por encima de 1.500 puntos básicos. La intervención del BCRA en el mercado cambiario se notó con un aumento en el volumen de operaciones en las últimas cuatro ruedas.

Coffee Network 
Emerald Capital, te invitamos a nuestro próximo coffee network donde daremos un breve panorama macro, donde estamos parados en la actualidad, y nos enfocaremos en un tema fundamental: 
Blanqueo de Capitales. “Oportunidades y estrategias para invertir tus dólares”. 

Será el Miércoles  28 de agosto de 8:30hs a 10:00hs en BOSCO Restaurant.  Las inscripciones son limitadas y completamente gratuitas. Te invitamos a registrarte a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/v5zYXa6tceWinB7o7

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.