Tres vinos de litro y medio, ideales para el Día del Padre o cualquier juntada (precios)

(Por Carla Luna) Te mostramos tres bodegas que cuentan con vinos magnum en botellas de 1.5 litros para compartir en familia.
 

Pese las restricciones, este domingo se celebra el Día del Padre por lo que un vino magnum para brindar con papá es el mejor presente para un almuerzo familiar. Por eso, traemos una serie de vinos de gama media con precios accesibles y que darán que hablar cuando se descorchen en la mesa, tanto por la calidad como por su presentación de un envase de litro y medio 

Podría ser el mismo resultado de dos botellas de 750, pero en esta presentación especial se convierte en un ejemplar perfecto para festejos y juntadas familiares. Estos vinos suelen realizarse para vinotecas, exposición y obsequios porque cuenta con botellas con mucho peso en vidrio que tiene un alto costo y corchos especiales, además que la mayoría cuenta con packaging. 

Rogelio Rabino enólogo de Kaiken destacó que estos vinos tienen un gran potencial de guarda por su relación superficie volumen. Esta bodega realiza el Kaiken Ultra Malbec Magnun que es una joya de la vitivinicultura mendocina. Su presencia es impecable para abrir en la mesa del domingo. Es un vino con cuerpo y presencia producto de tres viñedos ubicados a diferentes altitudes partiendo por Vistaflores, sigue y finalmente Altamira. El enólogo recomendó maridar con una bondiola asada con camotes. Tiene un precio promedio de $ 1800

Rincón Famoso Magnum de Bodegas López es un clásico en envase grande con mucho renombre. Esta cava maipucina ofrece este blend de sangiovese, merlot y malbec, el cual puede encontrarse  en tamaño normal y en magnum. Se trata de cosechas especiales y es apto para acompañar con carnes y pastas. Tiene un  precio promedio de $ 900 

Alto Las Hormigas, es un viñedo del Valle de Uco que en sus inicios tuvo un altercado con las colonias de hormigas locales que se alimentaban de los brotes de vides. Están tan arraigadas que se consideró que eran las verdaderas propietarias de la finca por eso lleva este nombre. Con el paso de los años, las hormigas se mudaron en busca de nuevas tierras, pero la finca aún lleva su nombre. Esta  bodega tiene en su haber un magnum 100% Malbec que inició su camino en el 2006 logrando óptimos resultados por lo que la cava lo hace ininterrumpidamente desde esa fecha. Se puede adquirir en el mercado las dos versiones: Malbec Clásico y Malbec Reserva. Ambos con un  importante potencial de guarda. Como referencia el Magnum Malbec Clásico tiene un costo proporcional a una botella de $750 por lo que se lo encuentra a $1200 promedio. 
 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos