ATM permite autogestionar sellados por internet

A través de la web, los contribuyentes pueden gestionar y abonar su boleto de sellado de manera rápida y sencilla. Cómo acceder al aplicativo “Sellos web”.

La Administración Tributaria Mendoza (ATM) recordó la disponibilidad del nuevo servicio en línea para autogestión de sellado. Debe realizarse dentro del aplicativo “Mis Trámites”, en el portal de ATM. Lo más importante de este servicio es que los contribuyentes obtendrán el boleto de pago del sellado en el instante en que finaliza la carga de la información.


Podrán acceder al aplicativo quienes posean usuario y clave para ingresar a “Mis Trámites”. Caso contrario, desde el mismo sitio podrán darse de alta. Una vez dentro, la persona deberá dirigirse a “Aplicativos” y luego acceder a “Sellos web”.

Este servicio permite a las personas autogestionar un sellado en línea adjuntando la documentación pertinente para el avance del trámite. Una vez finalizada esa tarea, el sistema le mostrará el boleto de pago del mismo.

Luego de realizado el pago, la persona deberá imprimir o guardar en formato digital el comprobante de pago y la constancia de determinación del tributo remitida por ATM. Estas impresiones o archivos digitalizados deberán acompañar a la orden de compra para ser presentadas ante el organismo emisor.


Solicitud de Sellado a través de “Mis trámites on-line”

Cabe aclarar que continúa disponible el sistema de solicitud de sellado a través de “Mis Trámites” on-line, en la web. Es decir que las personas tienen la posibilidad de autogestionar un sellado a través del nuevo servicio Sellos web o solicitar el mismo en “Mis Trámites on-line”, el cual será trabajado por personal de ATM.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.