Cursos cortos y virtuales para fortalecer capacidades en el ITU UNCuyo

 Como cierre el 2025, el ITU lanza en noviembre y diciembre una serie de cursos cortos para sumar en el CV.

El Instituto Tecnológico Universitario de la UNCuyo propone diversas capacitaciones para que puedas mejorar tu bagaje de conocimientos laborales, académicos y profesionales. Hay opciones virtuales, y alguna presencial.

Los lugares son limitados porque la institución prioriza la enseñanza práctica profesionalizada.
11/11- ESTRATEGIAS SEO SEM para COMERCIO ELECTRÓNICO: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Estrategia de Posicionamiento SEO (orgánico) y SEM (inorgánico) para Comercio Electrónico permiten optimizar la atracción de clientes potenciales en los buscadores y redes sociales de manera tal que lleguen a nuestra plataforma de comercio electrónico y se concreten las ventas

11/11- REINGENIERÍA DE PROCESOS LOGÍSTICOS: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Reingeniería de Procesos en logística permiten mejorar los niveles de Servicio requeridos por los clientes y disminuir los costos internos. Este curso tiene como objetivo gestionar estratégicamente la actividad de análisis de procesos logísticos de una Organización y su reingeniería. . 

19/11- OPERACIÓN DE AUTOELEVADORES: Objetivos centrales de esta formación: garantizar la operación de autoelevadores bajo condiciones de seguridad respetando la legislación vigente a partir de la Resolución 960/2015 de SRT; y, otorgar la credencial de operación de autoelevadores para quienes lo requieran y tengan experiencia. Cupo máximo: 15 personas. Requisito excluyente: saber manejar/operar autoelevadores. 

25/11- LOGÍSTICA DE ÚLTIMA MILLA en COMERCIO ELECTRÓNICO: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Logística de última milla en Comercio Electrónico permiten optimizar el proceso de preparación y entrega de los productos comercializados en las diferentes plataformas.  

25/11- GESTIÓN DE COSTOS LOGÍSTICOS: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Gestión de costos en logística permiten mejorar los niveles de Servicio requeridos por los clientes y disminuir los costos internos. Este curso tiene como objetivo gestionar estratégicamente los costos logísticos de una Organización. 

9/12- ESTRATEGIAS DE PRICING en COMERCIO ELECTRÓNICO: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Estrategia de Pricing para Comercio Electrónico permiten mejorar la conversión incrementando las ventas en las plataformas de comercio electrónico utilizadas. 

9/12- PREVENTA Y DISTRIBUCIÓN URBANA: La implementación efectiva de conceptos y técnicas vinculadas a la Reingeniería de Procesos en logística permiten mejorar los niveles de Servicio requeridos por los clientes y disminuir los costos internos. Este curso tiene como objetivo gestionar estratégicamente la actividad de análisis de procesos logísticos de una Organización y su reingeniería. . 

RENOVACIÓN CREDENCIAL MANEJO DE AUTOELEVADORES: Objetivos del Curso: Garantizar la operación de autoelevadores bajo condiciones de seguridad respetando la legislación vigente a partir de la Resolución 960/2015 de SRT. Otorgar la credencial de operación de autoelevadores para quienes lo requieran y tengan una credencial anterior. Requisito excluyente: saber manejar/operar autoelevadores.

Para conocer sobre próximas formaciones, escribir a: Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales del ITU UNCUYO L a V de 8.30 a 14.30H. +54 0261 152479877 (WhatsApp Escrito) ituextensionyvinculacion@itu.uncu.edu.ar 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.