El Park Hyatt Mendoza donó alimentos para distribuir a comedores y merenderos

Se realizó la entrega a la Municipalidad de Mendoza de aproximadamente 1000 kilos de comestibles. 

En el marco de la emergencia sanitaria y atendiendo al impacto social que ha causado la pandemia, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza está llevando a cabo distintas acciones tendientes a la contención, en todos los sentidos, de vecinos y vecinas. Una de estas actividades es trabajar de manera articulada con el sector privado para mitigar el impacto social y poder llegar, con asistencia alimentaria, a los sectores más vulnerables hasta que la Ciudad vuelva a ponerse en movimiento generando nuevo crecimiento económico y oportunidades para los que menos tienen.
 


Respecto a la mercadería donada, el volumen estimado fue de aproximadamente 1000 kilos, integrado por alimentos del grupo perecedero y no perecedero, tales como frutas, verduras, lácteos, huevos, fiambres, entre otros. Todo se hallaba en perfectas condiciones de guarda y refrigeración y de esta misma manera fue retirado del hotel para ser inmediatamente entregado a los comedores y merenderos de la Ciudad.

De esta manera, los productos fueron retirados del hotel, en tanto la Municipalidad será la encargada de su distribución y logística. Cabe destacar que días atrás, el Centro Integral Nefrológico también colaboró con alimentos secos y perecederos (carne, pollo, lácteos) que ya fueron entregados a dos merenderos de la Ciudad.
 


Por su parte, el gerente general de Park Hyatt Mendoza, Miguel Ángel Bermejo expresó: “Reamente estamos donando una cantidad importante de alimentos para los merenderos que funcionan en la Ciudad de Mendoza. Surgió la oportunidad y nos quisimos sumar a la iniciativa. Somos el único hotel abierto en la provincia y para nosotros es muy importante acoger a las personas que lo necesitan. Nos mantenemos abiertos, en parte, para poder ayudar y creemos que esto forma parte de la ayuda. De otra manera, tendríamos que haber tirado la comida y no podemos hacer eso, por lo tanto nos pareció que lo mejor debía ser aportar a la comunidad y estamos muy satisfechos y agradecidos con el municipio”.
 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.