El sommelier Mariano Braga presenta una nueva edición de su guía digital “Los vinos argentinos que a mí me encantan”

El prestigioso sommelier, reconocido entre los 5 comunicadores de vino más influyentes del mundo según The International Wine and Spirit Competition y recientemente elegido como Embajador de los vinos de Burdeos por la Commanderie du Bontemps, lanza la tercera edición de su guía “Los vinos que a mí me encantan 2024”, un manual imprescindible tanto para bebedores aficionados como para profesionales del vino.

Es una amena recorrida por todas las regiones vitivinícolas argentinas, de norte a sur y de este a oeste, en la que el sommelier propone un abanico de estilos y rangos de precios aptos para todos los bolsillos y ocasiones. Incluye también valiosa información para despejar dudas al momento de la compra y experimentar con nuevas etiquetas, cepas y terroirs, ofreciendo un panorama perfecto y organizado del cada vez más complejo y desafiante mundo del vino argentino.

Y acompañando las últimas tendencias del mercado, encontrarán que ganan protagonismo los blends, las cepas blancas y las Criollas y se incorpora un apartado especial sobre Garnacha y Chenin. Y nada más y nada menos que con prólogo de la sommelier Marcela Rienzo, presidenta de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS).

Uno de los momentos más desafiantes para cualquier amante del vino es la compra. De pie ante la góndola, emerge un mar de dudas: ¿cuáles de estas etiquetas serán las que mejor se ajusten a mi paladar y a las distintas ocasiones de consumo? ¿Qué hay de nuevo en el mercado que no debería perderme? ¿Cómo puedo organizar las compras para no gastar de más, acceder a las últimas tendencias o sorprender a mis invitados? En la última edición de su guía “Los vinos argentinos que a mí me encantan”, el prestigioso sommelier Mariano Braga da respuesta a estos interrogantes con prácticas sugerencias e ideas, que invitan al lector a “cambiar el chip” ampliando el panorama y convirtiendo el momento de la compra en una instancia lúdica, entretenida y amena.

La claridad y singularidad de Mariano Braga, quien reside en España, para interpretar el multifacético y aparentemente inabarcable mundo del vino es valorada a nivel local e internacional. La simplicidad y claridad con la que aborda este universo, ofreciendo pistas pero dejando siempre un espacio para la subjetividad, son reconocidas por su comunidad, por los miles de alumnos de BRAGA Academia (su plataforma de educación virtual www.bragaacademia.com desde la que desde hace más de una década brinda cursos y talleres online para todo el mundo), por los seguidores de su podcast MeLoDijoBraga El Podcast, así como por la crème de la crème de la enología: ya que en 2023 fue reconocido por The International Wine and Spirit Competition entre los cinco comunicadores de vino más influyentes del mundo y recientemente fue entronizado como Embajador de los vinos de Burdeos por la exclusivísima Commanderie du Bontemps.

A diferencia de la mayor parte de los manuales de compra que existen en el mercado, la guía de Mariano Braga no pone puntajes, no es un ránking ni una seguidilla de críticas sobre las etiquetas. Se trata de una selección personal pero en absoluto azarosa, hecha desde su experiencia, que incluye más de 90 páginas de vinos recomendados con un significado especial para el autor.         
  
Por su formato -un pdf tipo eBook, descargable desde https://bragaacademia.com/cursos/guia-vinos-argentinos/-, a un precio de USD 15, es perfecta para consultar en casa desde la compu o llevar siempre a mano, en el celular o la tablet.

Un reflejo de las últimas tendencias
En esta tercera edición, la guía no deja afuera ninguno de los imperdibles, ya sean clásicos del mercado o las últimas tendencias. De hecho, el comportamiento de la demanda y las propuestas de las bodegas van moldeando este didáctico compilado, que en 2024 llega con una mayor información y etiquetas.
 
“Una de las particularidades que se viene dando en los últimos años en Argentina, y que en 2024 continúa afianzándose -tal como queda reflejado en esta última edición de la guía-, es la consolidación de los blancos en varietales y blends”, destaca Mariano Braga en cuanto al contenido de la guía
 
Este año, la guía cuenta con un prólogo de la sommelier Marcela Rienzo, la aclamada comunicadora de vinos y presidenta de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), y la reseña de los vinos más representativos y singulares de 9 provincias argentinas, en un rango de precios que abarca desde los $ 4.500 hasta $ 500.000. Son etiquetas que se consiguen fácilmente en supermercados y vinotecas, para beber en el día a día o bien para disfrutar en esas ocasiones especiales.

Y también además de destacar las cepas blancas, también encuentra un apartado acerca de cepas tintas, como ser: Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Malbec, Pinot Noir, Syrah, Merlot, Criollas, Garnacha, Blends tintos, entre otras. Se suman diferentes estilos: Espumosos, Rosados, Naranjos y Dulces, entre otros.
 
Acerca de Mariano Braga 
Mariano Braga es argentino y es uno de los sommeliers más destacados del mundo, elegido por The International Wine And Spirit Competition (IWSC) entre los comunicadores de vino más influyentes, habiendo sido la única personalidad en la historia en integrar el listado en tres oportunidades.
 
En su rol periodístico, ha redactado y editado en diversos medios gráficos y televisivos de Latinoamérica y los Estados Unidos, donde ha escrito sobre vinos, gastronomía y viajes en importantes revistas de a bordo de compañías aéreas tales como American Airlines, Aerolíneas Argentina y Aeroméxico, así como en el diario La Nación, en Food & Wine En Español de México, en Sommelier de Perú, en el magazine del Club del Vino Wine+ y en Cava Privada, de la República Oriental del Uruguay.
 
Entre los años 2014 y 2020, junto a su esposa, la reconocida cocinera Florencia Borsani, creó el restaurante Pampa Roja, ubicado en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, el que fue reconocido en el año 2018 como el Mejor Restaurante de Argentina por la Luxury Travel Guide (LTG) de Inglaterra y en donde desarrolló la carta de vinos y bebidas más premiada de la Argentina (durante los años de existencia del restaurante, recibió el Wine Spectator Award of Excellence ininterrumpidamente, además de haber sido escogida en dos oportunidades por The World Of Fine Wine como la Mejor Carta de Vinos Corta de Sudamérica).
 
Mariano también incursiona hace casi 20 años en la docencia, tanto presencial como de forma virtual, a través de BRAGA Academia, su plataforma de educación virtual en https://www.bragaacademia.com que en este 2024 está cumpliendo su aniversario número 11.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.